El presidente estadounidense ha amenazado con "aranceles masivos" y sanciones si Rusia no llega a un acuerdo con Ucrania para parar el conflicto en curso.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado abiertamente al presidente ruso, Vladímir Putin, este miércoles, diciendo que impondría "aranceles masivos y sanciones" a los productos rusos si Putin no llega a un acuerdo para poner fin a la "ridícula" guerra en Ucrania.
"Hay que resolverlo ahora y detener esta guerra ridícula. Las cosas solo van a empeorar. Si no llegamos a un trato pronto, no me quedará otra opción que imponer aranceles y sanciones a todo lo que Rusia y varios otros países participantes vendan a Estados Unidos", dijo Trump en su red social Truth Social.
"Podemos hacerlo de la manera fácil o de la manera difícil, y la manera fácil siempre es mejor", añadió. Durante meses, Trump ha asegurado en varias ocasiones que podría poner fin a la guerra en Ucrania "en 24 horas", pero hace poco cambió de opinión y dijo que el conflicto igual podría resolverse "en unos meses".
La invasión rusa de Ucrania comenzó en febrero de 2022. Desde entonces, al menos 43.000 soldados ucranianos y 198.000 tropas rusas han muerto en el conflicto, según anunció el presidente ucraniano en diciembre.
El líder ruso felicitó a Donald Trump por su investidura el lunes y afirmó que Moscú siempre ha estado abierto a dialogar para poner fin a su invasión de su país vecino. Putin agregó que quería asegurar una paz duradera en Ucrania en lugar de un breve alto el fuego.
Las primeras órdenes de Trump: desde el Acuerdo de París hasta la frontera
Desde que entró en la Casa Blanca el lunes, Trump no ha perdido el tiempo. En su primer día en el cargo, firmó decenas de órdenes ejecutivas para retrasar la prohibición de TikTok, retirar al país del Acuerdo de París e indultar a los asaltantes del Capitolio, entre muchas otras medidas.
El nuevo líder estadounidense también declaró la guerra contra la inmigración irregular, enviando tropas a la frontera sur con México, cerrando una aplicación de migración que había permitido la entrada legal de inmigrantes durante años y empezando la deportación de aquellos inmigrantes que han entrado de forma ilegal al país.