Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski: Ucrania necesita "garantías de seguridad" antes de las conversaciones de paz con Putin

El Vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reúnen con el Presidente Zelenskyy, durante un encuentro bilateral al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El Vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reúnen con el Presidente Zelenskyy, durante un encuentro bilateral al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Derechos de autor  Matthias Schrader/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Matthias Schrader/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Malek Fouda con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirma que solo aceptará reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, cuando se alcance un plan común con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

PUBLICIDAD

Una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, solo puede producirse después de que se alcance un plan para poner fin a la guerra en Ucrania con el presidente estadounidense, Donald Trump. Zelenski hizo estas declaraciones al sentarse con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en Múnich, donde ambos asisten a la Conferencia de Seguridad de Múnich.

El líder ucraniano afirma que su país necesita más garantías antes de que sea posible un acuerdo de paz, en particular, garantías de seguridad. También subrayó la necesidad de que Europa participe en las posibles conversaciones de paz.

"Porque estamos hablando de garantías de seguridad como punto principal de cualquier documento sobre el cese de la guerra o el fin de la guerra, garantías de seguridad para Ucrania, para toda Europa, y Ucrania ya forma parte de Europa y formará parte de una Unión Europea en igualdad de condiciones", afirmó Zelenski.

También añadió que cualquier acuerdo debe negociarse con el propio Trump, y no con una delegación o representantes. Zelenski cree que el 47º presidente estadounidense es la clave para poner fin a la invasión rusa de su país, y expresó su gratitud por el apoyo estadounidense en el pasado -bajo la administración de Biden- y su deseo de que continúe.

Zelenski habla durante el encuentro bilateral con JD Vance, vicepresidente de EE.UU., en la Conferencia de Seguridad de Múnich, 14 de febrero 2025 Friday, Feb. 14, 2025
Zelenski habla durante el encuentro bilateral con JD Vance, vicepresidente de EE.UU., en la Conferencia de Seguridad de Múnich, 14 de febrero 2025 Friday, Feb. 14, 2025 Matthias Schrader/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Necesitamos el fuerte apoyo de un país fuerte, Estados Unidos, un presidente (Donald) Trump fuerte, necesitamos su apoyo y necesitamos que esté de nuestro lado
Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania

Zelenski explicó que no hay necesidad de ninguna implicación directa por su parte con Putin, ni necesidad de mediación. "No son dos países luchando entre sí, sino Rusia trayendo la guerra a nuestra tierra y nosotros defendiéndola, creo, con honor". También descartó las especulaciones de que se pueda alcanzar o firmar un acuerdo al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"No se puede firmar un acuerdo de paz en Múnich, porque esto es Múnich y el presidente (Donald Trump) no está aquí. Y recordamos las cosas que ya se han firmado aquí", señaló Zelenski.

La reunión de Zelenski con JD Vance fue calificada por el dirigente ucraniano de "productiva". Ambos se reunieron con sus respectivas delegaciones para iniciar la comunicación y explorar vías para poner fin a la guerra.

JD Vance y Marco Rubio se reúnen con Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich, 14 de febrero de 2025
JD Vance y Marco Rubio se reúnen con Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich, 14 de febrero de 2025 Matthias Schrader/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Tras la reunión, en un discurso ante los medios de comunicación, Zelenski declaró que ésta era la primera de lo que espera sean muchas reuniones constructivas con funcionarios estadounidenses. El presidente ucraniano expresó el deseo de su país de llegar a un acuerdo de paz, pero subrayó que primero deben ofrecerse garantías de seguridad. También compartió que habló con el presidente Trump y discutió la necesidad de proteger a Ucrania, por sus recursos.

"Si hablamos pragmáticamente, no solo sobre la Defensa de Europa, aunque creo que la Defensa de Europa es la prioridad y las personas son la prioridad, sino que también podemos hablar pragmáticamente desde un punto de vista financiero", dijo el presidente ucraniano.

Zelenski afirma que a Washington le interesa preservar la libertad de Ucrania para garantizar que sus recursos naturales no caigan en manos de la Rusia ocupante y sus aliados.

El dirigente ucraniano también se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, para tratar el refuerzo de la presión sancionadora sobre Rusia y la preparación de un 16º paquete de sanciones de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Putin podría atacar a un país de la OTAN desde Bielorrusia el año que viene, según Zelenski

La UE celebra la primera fase del acuerdo Israel-Hamás y reitera la solución de dos Estados

La Comisión Europea investiga una supuesta red de espionaje húngara en Bruselas