El presidente de' Euronews', Pedro Vargas David, ha anunciado que el canal de noticias ha vuelto a ser rentable por primera vez en una década, lo que abre un nuevo capítulo del periodismo paneuropeo a medida que 'Euronews' se expande por todo el continente y más allá.
'Euronews', el mayor medio de noticias de Europa, ha vuelto a la rentabilidad por primera vez en 10 años, con el primer EBITDA positivo en 2024, anunció el presidente de Euronews, Pedro Vargas David, marcando "un punto de inflexión asombroso para 'Euronews'".
Tras una "reestructuración dolorosa y difícil" de tres años, el presidente de 'Euronews' anunció "un nuevo comienzo" para la cadena, reforzando su posición como principal proveedor de noticias de Europa. Con el reciente traslado de la redacción central a Bruselas, 'Euronews' es ahora "la mayor redacción establecida que cubre los asuntos europeos, estando en el centro de lo que ocurre en Bruselas", declaró Pedro Vargas.
El presidente de 'Euronews' también anunció la nueva expansión del canal con el lanzamiento del nuevo servicio polaco en televisión y plataformas digitales con sede en Varsovia. Este año también se abrirán otros dos canales franquiciados de 'Euronews' en Bosnia-Herzegovina y Montenegro, a los que seguirán otros dos más adelante, en 2025.
También es muy importante la apertura de oficinas de 'Euronews' en Astaná, Bakú y Tashkent, que complementarán a la ya existente en Doha para una presencia mucho mayor en Oriente Medio, el Cáucaso y Asia Central. "Definitivamente, nos estamos expandiendo, llevando la voz de Europa por todo el mundo", dijo Vargas.
Estos avances se basan en el "fortísimo compromiso con los principios editoriales y los valores periodísticos de 'Euronews'", dijo el presidente de 'Euronews', destacando el éxito del periodismo con perspectiva europea de la cadena al llevar "mejores historias, más historias a nuestro público". 'Euronews' atrae a audiencias de primer nivel, entre las que se encuentran líderes mundiales, responsables políticos, ejecutivos e influyentes actores del poder que dan forma a Europa y al mundo.
El consejero delegado y director editorial de 'Euronews', Claus Strunz, ha declarado que "en un mundo cada vez más polarizado, el acceso a un periodismo de confianza y de 360 grados nunca ha sido tan esencial. A medida que aumentan drásticamente las amenazas y los desafíos para Europa, los europeos necesitan una información clara, basada en hechos y no sesgada, para navegar por un panorama que cambia rápidamente. También necesitan acceder a opiniones y puntos de vista diferentes, sin censura, sin filtros y completos".
"En 'Euronews', nuestra redacción multilingüe y multinacional aúna diversas perspectivas bajo un mismo techo, ofreciendo una cobertura sin parangón. Nadie lo hace mejor. Estamos orgullosos de que nuestra audiencia valore nuestro compromiso con un periodismo que informa, empodera y une. En estos tiempos, 'Euronews' es lo que Europa necesita", añadió Strunz.
Además del EBITDA positivo de la red, Pedro Vargas dijo que 2024 marcó un año récord para el rendimiento digital de 'Euronews' junto con una fuerza más potente en la televisión, consolidando su posición como líder del periodismo paneuropeo, dirigiéndose a diversas audiencias en su lengua materna en todo el continente.
En 2024, 'Euronews' alcanzó la cifra sin precedentes de 31,5 millones de usuarios activos mensuales y 1.060 millones de páginas vistas a través de sus plataformas digitales, marcando un récord histórico de audiencia. El contenido de vídeo de la red también registró una notable participación, con más de 1.600 millones de visualizaciones de vídeo. Además, 'Euronews' cuenta con una próspera comunidad de 33,2 millones de seguidores en YouTube y las redes sociales, y 2.800 millones de impresiones en estas plataformas, lo que subraya el alcance global de la cadena.
Desde su lanzamiento en 1993, 'Euronews' ha difundido noticias europeas imparciales en las que confían audiencias de todo el mundo. Disponible en 495 millones de hogares de 160 países, con un alcance inigualable del 82% de los hogares en Europa, llega a más de 400 millones de personas cada mes a través de la televisión, todos los dispositivos conectados y las plataformas digitales. 300 periodistas de más de 30 nacionalidades diferentes trabajan en las 13 ediciones lingüísticas de 'Euronews', cubriendo la actualidad europea y mundial 24 horas al día, 7 días a la semana.