Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un informe revela que el mayor accidente ferroviario de la historia de Grecia se debió a un error humano

ARCHIVO - Una grúa, bomberos y rescatadores operan tras una colisión, en la que murieron 57 personas, en Tempe, a unos 376 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas.
ARCHIVO - Una grúa, bomberos y rescatadores operan tras una colisión, en la que murieron 57 personas, en Tempe, a unos 376 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas. Derechos de autor  Vaggelis Kousioras/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Vaggelis Kousioras/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La investigación sobre el accidente ferroviario más mortífero de Grecia apunta a un error humano y la antigüedad de las infraestructuras como principales causas de la tragedia.

PUBLICIDAD

El jueves se publicó un informe muy esperado sobre la investigación del accidente ferroviario más mortífero de Grecia. El informe achaca el trágico accidente de hace dos años, en el que murieron 57 personas, a errores humanos, infraestructuras obsoletas e importantes fallos del sistema.

El informe, de casi 180 páginas, se ha hecho público en vísperas de una huelga general y protestas masivas previstas para el segundo aniversario del accidente del 28 de febrero de 2023.

La Comisión de Investigación Independiente descubrió que un error de trazado del jefe de estación hizo que un tren de pasajeros entrara en la misma vía que un tren de mercancías que circulaba en sentido contrario. La colisión, en la que murieron 46 pasajeros y 11 miembros del personal, se produjo cerca de Tempi, a unos 400 km al norte de la capital, Atenas.

Los investigadores también señalaron como factores que contribuyeron al trágico incidente la mala formación, la escasez de personal y un sistema ferroviario anticuado que carece de controles de seguridad modernos.

"Un accidente no se produce por casualidad. "Hay factores acumulativos que contribuyen al accidente, porque los humanos también tienden a cometer errores", dijo Christos Papadimitriou, director de la Autoridad Helénica de Investigación de la Seguridad Aérea y Ferroviaria, grupo responsable de la investigación.

ARCHIVO - Grúas, bomberos y equipos de rescate operan tras una colisión, en la que murieron 57 personas, en Tempe, a unos 376 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas.
ARCHIVO - Grúas, bomberos y equipos de rescate operan tras una colisión, en la que murieron 57 personas, en Tempe, a unos 376 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas. Giannis Papanikos/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

"El sistema ferroviario griego no tenía en 2023; tampoco tiene hoy", añadió, en referencia a la falta de gasto público en sistemas ferroviarios debido a la crisis financiera de 2010-18. El informe señalaba que si se hubiera contado con las tecnologías de seguridad actuales, no se habría producido un accidente de estas características.

El Gobierno dijo que respondería a la "gravísima deficiencia y falta de personal y financiación", pero añadió que las afirmaciones de los partidos de la oposición de que había obstaculizado la investigación no son ciertas.

El Gobierno también está desplegando 5.000 agentes de Policía para patrullar Atenas el viernes, ya que se espera que las manifestaciones públicas y la huelga general paralicen e interrumpan los servicios públicos y la actividad comercial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Autodefensa Clasista Revolucionaria' reivindica el atentado de un tren en Grecia

Investigan el enjambre sísmico que ha dejado 20.000 terremotos en Grecia en un mes: "Un misterio"

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino