Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Piden en la Embajada de EE.UU. de Kiev libertad para los prisioneros de guerra ucranianos

Manifestación en Kiev para pedir la libertad de los prisioneros de guerra ucranianos
Manifestación en Kiev para pedir la libertad de los prisioneros de guerra ucranianos Derechos de autor  Efrem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Efrem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews con EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los manifestantes se concentraron ante la Embajada de Estados Unidos en Kiev reiterando que uno de los puntos clave para la paz es el intercambio de prisioneros de guerra.

PUBLICIDAD

Decenas de manifestantes se concentraron ante la Embajada de EE.UU. en Kiev para pedir libertad para los prisioneros de guerra ucranianos como uno de los puntos clave para la paz.

A las personas que portaban carteles frente a la embajada se unieron veteranos de la guerra en Ucrania. Desde los primeros días de la guerra, Rusia y Ucrania han realizado intercambios de prisioneros de guerra, el último de los cuales tuvo lugar en febrero.

Manifestación ante la embajada de Estados Unidos en Kiev, para pedir la libertad de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia
Manifestación ante la embajada de Estados Unidos en Kiev, para pedir la libertad de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia Efrem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Un informe revela pruebas de torturas sexuales, físicas y psicológicas

Se estima que más de 8.000 prisioneros de guerra ucranianos están en poder de Rusia, aunque Ucrania no ha publicado cifras exactas. Un reciente informe publicado en enero por la misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas mostraba pruebas de abusos rusos contra prisioneros de guerra ucranianos, incluidas torturas sexuales, físicas y psicológicas. Según el informe, los detenidos carecen de servicios sanitarios, médicos o alimentarios adecuados.

El pasado mes de abril, Kiev informó de que cerca de 37.000 ucranianos -tanto militares como civiles- estaban desaparecidos. Sin embargo, los funcionarios reconocen que es difícil determinar un recuento exacto, y que la cifra real puede ser significativamente mayor.

Cumbre extraordinaria de la UE sobre Ucrania

Mientras tanto, en Bruselas, el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, declaró a su llegada a una cumbre extraordinaria de la UE en Bruselas sobre Defensa europea y Ucrania que "es muy importante que nos aseguremos de que Ucrania no tiene que aceptar una paz dictada, sino que habrá una paz justa y equitativa que garantice la soberanía y la independencia de Ucrania".

Scholz se mostró partidario de propuestas concretas, como el silenciamiento de las armas en el aire y en el mar y el cese de las amenazas a las infraestructuras ucranianas y el intercambio de prisioneros, que "pueden sentar las bases de un alto el fuego".

Editor de vídeo • Lucy Davalou

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La exbailarina Ksenia Karelina, liberada en el último canje de prisioneros entre EE.UU. y Rusia

Ucrania: Un ataque ruso contra un hotel en Krivói Rog causa al menos 4 muertos y decenas de heridos

EE.UU. interrumpe el intercambio de información de inteligencia a Ucrania