Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El líder del Partido Popular Europeo afirma que "Putin no tiene interés en frenar la guerra"

El Presidente del PPE, Manfred Weber, habla con 'Euronews' el jueves 20 de marzo.
El Presidente del PPE, Manfred Weber, habla con 'Euronews' el jueves 20 de marzo. Derechos de autor  Euronews 2025
Derechos de autor Euronews 2025
Por Mared Gwyn Jones & Méabh McMahon y Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Putin "juega" para ganar tiempo y vencer en el campo de batalla, advierte el jefe del PPE en una entrevista para 'Euronews'.

PUBLICIDAD

El presidente ruso, Vladímir Putin, está jugando para ganar tiempo y vencer en el frente ucraniano, ha declarado Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo (PPE), en una entrevista con 'Euronews'.

En un encuentro con el programa Europe Today horas antes de la celebración de una cumbre con líderes de la Unión Europea, Weber afirma que Putin no tiene ningún interés en detener la guerra, añadiendo que la Administración Trump está comprobando que el autócrata eslavo tiene un plan claro para conquistar Ucrania. "Putin no está dispuesto a apostar por un verdadero proceso de paz", ha afirmado el político conservador.

El presidente ruso ha rechazado la propuesta presentada por Trump y respaldada por Zelenski para firmar un alto el fuego durante 30 días prorrogables. En su lugar, Putin aceptó firmar un fin de las hostilidades parcial que preservara las infraestructuras energéticas ucranianas, pero el presidente ucraniano asegura que los ataques siguen.

Europa ha quedado hasta ahora al margen de la diplomacia telefónica entre los tres líderes. Dos fuentes diplomáticas han declarado a 'Euronews' que la participación europea en futuras conversaciones de paz no es debatible. "Europa y Ucrania deben estar en la mesa y Estados Unidos debe entender que no habrá acuerdo alguno sin Ucrania", ha dicho Weber, añadiendo que los 27 líderes de la UE deben ahora acelerar en el proceso diplomático.

La compra conjunta de armas puede ahorrar dinero, según Weber

La cumbre de este jueves prevé dar herramientas a Europa para garantizar el desarrollo de sus propias Fuerzas Armadas en caso de una agresión militar. El Ejecutivo comunitario desveló el miércoles una propuesta para liberar los fondos necesarios para ello. Ursula von der Leyen pretende flexibilizar las normas fiscales de la UE, antaño un tabú de los países centroeuropeos, para liberar 150.000 millones de euros en préstamos mediante la captación de capital privado y rearmar así al continente.

Weber ha dicho que el aumento del gasto en Defensa no afectaría a los contribuyentes, sino que el bloque se ahorrará dinero mediante compras conjuntas. "Necesitamos que la gente entienda inmediatamente que, como europeos, juntos estamos mejor protegidos", ha dicho. "Hablamos de ciberdefensa o de sistemas antimisiles. Hagámoslo en la frontera polaco-bielorrusa y para toda Europa. Estaremos mejor protegidos si lo hacemos juntos".

Se espera que Weber, de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, se presente para otro mandato de tres años como presidente del Partido Popular Europeo (PPE). No se esperan sorpresas con respecto a su ratificación durante el congreso anual del PPE en abril. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP español, ha mantenido finalmente el evento en la ciudad de Valencia pese a su creciente tensión con el líder popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, debido a los numerosos cambios de versión de este último sobre su actuación durante la catástrofe de la DANA.

A la pregunta de si sigue contando con el apoyo de su partido, Weber ha respondido lo siguiente: "En política nunca se sabe, pero por ahora no tengo competencia. Hoy somos el partido más fuerte de Europa... así que tengo confianza".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Feijóo obtiene un respaldo abrumador para liderar el cambio frente a Sánchez

Más de 25.000 personas en Madrid se manifiestan exigiendo elecciones al Gobierno de Sánchez

El presidente del Partido Popular Europeo abre la puerta al húngaro Tisza en la Eurocámara