Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una clínica móvil lleva asistencia vital a las comunidades liberadas de Ucrania en la región de Járkov

Doctora voluntaria de Dignitas Ucrania. Yevhenia Mykolaivna Palkhovna atiende a los pacientes de Biskvitne, región de Kharkiv, Ucrania, 20.02.2025.
Doctora voluntaria de Dignitas Ucrania. Yevhenia Mykolaivna Palkhovna atiende a los pacientes de Biskvitne, región de Kharkiv, Ucrania, 20.02.2025. Derechos de autor  Lucy Davalou
Derechos de autor Lucy Davalou
Por Lucy Davalou & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Un país no puede existir sin su gente. Por eso estamos aquí, ayudando a la gente para que nuestro país no quede completamente destruido", afirma Anna Nikonenko, cofundadora de Dignitas Ucrania.

PUBLICIDAD

Vivir cerca de la línea del frente significa algo más que sobrevivir a la amenaza constante de un ataque: es también una batalla diaria para cubrir necesidades básicas, como la atención médica.

En las zonas liberadas de la región ucraniana de Járkov, una organización llamada Dignitas Ucrania está interviniendo allí donde muchas clínicas se vieron obligadas a cerrar tras la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

A pesar de los peligros, que incluyen ataques de drones y carreteras minadas, el equipo de voluntarios trabaja siete días a la semana, cubriendo 27 comunidades en las regiones de Járkov y Donetsk. Algunas aldeas resultan inaccesibles debido a las duras condiciones invernales que cortan las carreteras, aislándolas.

En la comunidad de la antaño ocupada Biskvitne (situada a unos 25 km de Jarkiv), Dignitas Ucrania se instaló en un cobertizo para pasar visita, y los residentes esperaron pacientemente su turno para ser atendidos por el médico.

Cobertizo en el que se atiende a los pacientes del pueblo de Biskvitne, región de Kharkiv, Ucrania, 20.02.2025.
Cobertizo en el que se atiende a los pacientes del pueblo de Biskvitne, región de Kharkiv, Ucrania, 20.02.2025. Maxime Hannak

La organización ofrece apoyo médico y psicológico a quienes, por elección o no, se han quedado. En la mayoría de los casos, la población que ha optado por quedarse está formada principalmente por ancianos, apegados a sus casas y a sus tierras, y reacios a ser evacuados. Mientras tanto, la mayoría de los jóvenes han huido más al oeste, a ciudades como Lviv, lejos de la línea del frente.

La cofundadora Anna Nikonenko trabajaba con veteranos antes de poner en marcha la clínica móvil. Al explicar el papel de la clínica, dijo que uno de los aspectos más importantes de sus visitas es simplemente mostrar a los lugareños que no han sido olvidados.

"Cuando llegamos, para ellos es importante sentir que alguien se preocupa por ellos. Es una forma de apoyo. Es bueno que sepan que lo conseguirán. Estamos aquí para apoyarles", dijo Anna. Y añadió: "Un país no puede existir sin su gente. Así que estamos aquí, ayudando a la gente para que nuestro país no quede completamente destruido".

Los ataques diarios han dejado tras de sí una enorme cantidad de destrucción. Escuelas, hospitales, casas... todo ha sido atacado, así como infraestructuras energéticas vitales como el agua, el gas y la electricidad.

Sin embargo, independientemente del desafío, Anna dice que afronta el día a día con optimismo. "Sobrevivir. Aguantar, pase lo que pase. Eso es lo más importante. Y no rendirse, supongo que eso es todo", añade. "Y seguir siendo optimista. Por muy mal que se pongan las cosas, perdón por la expresión, hay que encontrar algo positivo. Siempre. Siempre". Muchos de los residentes que viven en zonas rurales tienen un acceso limitado al transporte y a los recursos financieros, una situación agravada por la guerra.

Yevhenia Mykolaivna Palkhovna nació en la capital de la región, Járkov, pero lleva más de 40 años viviendo en Biskvitne, donde está enterrada toda su familia, incluidos dos de sus hijos. Yevhenia fue evacuada durante la invasión rusa con su hijo discapacitado de 35 años, Anatoliy, pero regresó cuando la zona fue liberada. Cuando le preguntaron si volvería a marcharse si se produjera otra invasión, sacudió la cabeza, se tragó las lágrimas y dijo:

"Me enterrarán aquí. No me iré a ninguna parte. Me quedaré aquí por él. No quiero que se quede atrás. Esta es nuestra tierra. Este es nuestro hogar". La anciana de 77 años confía en que la clínica visite su casa y cuide de ella y de su hijo, pero Dignitas Ucrania también le ayuda con otras necesidades, como alimentos y leña.

Hipertensión, diabetes, infecciones víricas y traumatismos

La doctora voluntaria Ishchenko Tetiana Borisivna, de Járkov, es pediatra, hematóloga (médico especializado en trastornos de la sangre) y también enseña pediatría en la Universidad Médica de Járkov. Sin embargo, dice que siente que no hace lo suficiente. "Sentía que lo que hacía no era todo lo que podía hacer por la sociedad, por Ucrania y por nuestra región".

A la pregunta de cómo se sentía ante el peligro constante de los drones Shahed, Tetiana respondió: "No me importa. No los contamos; aguantamos lo mejor que podemos", y añadió: "Nos adaptamos". Por desgracia, la mayoría de los ucranianos se han acostumbrado a vivir en estas condiciones.

Tetiana está dispuesta a trabajar sean cuales sean las condiciones, siempre que reciba autorización de la organización. "No prestamos atención al entorno ni a la condición social de los pacientes. Si te dicen que lo hagas, lo haces. Hacemos lo que hay que hacer. En cuanto a mí, si me dicen que hay una necesidad, voy a trabajar".

Tetiana informó de que las enfermedades más comunes que tratan son hipertensión, diabetes, infecciones víricas y traumatismos. Dignitas Ucrania es una de las muchas ONG que trabajan incansablemente para desempeñar su papel en esta guerra que afecta a la población civil. Pero durante el tiempo que pasamos con los voluntarios, quedó claro que la persistencia y la resistencia eran su único camino a seguir.

Editor de vídeo • Lucy Davalou

Fuentes adicionales • Maxime Hannak

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia lanza un ataque masivo con drones a Járkov y deja varios niños heridos

Una fundación financia la reconstrucción facial de heridos en Ucrania con tecnología avanzada

Rusia y Ucrania asientan las bases para una posible tregua de un mes y negocian un futuro intercambio de prisioneros