Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los países de la UE, decepcionados con la Comisión por la falta de avances en el acuerdo comercial con Ucrania

El actual régimen comercial UE-Ucrania expira la semana próxima y no puede renovarse de nuevo, pues ya se prorrogó una vez.
El actual régimen comercial UE-Ucrania expira la semana próxima y no puede renovarse de nuevo, pues ya se prorrogó una vez. Derechos de autor  Omar Havana/AP
Derechos de autor Omar Havana/AP
Por Gerardo Fortuna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La incapacidad del Ejecutivo comunitario para cerrar un acuerdo de libre comercio a largo plazo con Ucrania, pese a meses de negociaciones, provocó la frustración de los ministros de Agricultura del bloque durante una reunión a puerta cerrada.

PUBLICIDAD

El acuerdo comercial temporal entre la Unión Europea (UE) y Ucrania expira el 5 de junio, por lo que los Estados miembros han mostrado su descontento por las negociaciones inconclusas de la Comisión Europea sobre un futuro acuerdo con el país devastado por la guerra.

Las tensiones afloraron durante una sesión a puerta cerrada de la reunión mensual de ministros de Agricultura de la UE celebrada el lunes en Bruselas, en la que los representantes de los Estados miembros expresaron su frustración con la Comisión por su fracaso a la hora de cerrar un acuerdo con Ucrania, a pesar de haber tenido tiempo de sobra para hacerlo, según dijeron a 'Euronews' dos personas familiarizadas con la reunión.

Varios ministros manifestaron su descontento por no haber alcanzado un acuerdo más estable y permanente con Ucrania, según una de las personas. Otros subrayaron que encontrar una solución a largo plazo para la liberalización del comercio con Ucrania debería haber sido una prioridad para la Comisión, que tiene competencia exclusiva para negociar acuerdos comerciales, dijo otra persona.

En la actualidad, el comercio entre la UE y Ucrania se rige por Medidas Comerciales Autónomas (ATM, por sus siglas en inglés), que suspenden temporalmente todos los aranceles y contingentes sobre las exportaciones agrícolas ucranianas. Estas medidas se introdujeron en respuesta a la invasión a gran escala de Rusia en 2022.

Sin embargo, el régimen de ATM expira la próxima semana y no puede renovarse de nuevo, pues ya se prorrogó una vez. Ante su inminente expiración, la Comisión lleva trabajando sin éxito desde finales de 2024 para establecer un sustituto formal. "No es ningún secreto que las conversaciones entre la Comisión y Ucrania están en marcha. Digamos que aún están en una fase inicial", reconoció en una rueda de prensa posterior el ministro polaco de Agricultura, Czesław Siekierski, que actualmente preside el Consejo de Agricultura de la UE.

Medidas provisionales ante el estancamiento de las negociaciones

Para llenar el vacío dejado por el estancamiento de las conversaciones comerciales, la Comisión ha preparado disposiciones transitorias que se aplicarán hasta que concluya la revisión de la Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo (ZLCAP) entre la UE y Ucrania y esté listo un acuerdo revisado.

Estas medidas provisionales fueron aprobadas la semana pasada por precaución por los embajadores de la UE. Siekierski señaló que las nuevas medidas, que reproducen los términos del acuerdo de asociación de Ucrania con la UE anterior a la guerra, son "mucho menos definitivas" que el plan de la ATM sobre los límites a las importaciones agrícolas ucranianas.

En la reunión, la Comisión reiteró su intención de alejarse de las soluciones temporales y establecer un marco comercial más estable. "Los agricultores y las partes interesadas de ambos lados necesitan previsibilidad para planificar el futuro", dijo a los ministros el comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, según las notas informativas compartidas por los portavoces de la Comisión.

Hansen añadió que la Comisión está en contacto activo con funcionarios ucranianos para alcanzar rápidamente un acuerdo equilibrado que refleje los intereses de ambas partes. La agricultura sigue siendo la cuestión más delicada. El acuerdo ATM ha provocado reacciones contrarias en varios países de la UE, sobre todo en Francia y Polonia, donde los agricultores han protestado por el aumento de las importaciones ucranianas desde que se levantaron las barreras comerciales. A este respecto, el comisario aseguró a los ministros que las medidas transitorias no introducen nuevas cuotas ni aumentan los volúmenes de importación permitidos para los productos ucranianos.

Ucrania insta a actuar con rapidez

La reunión comenzó con una intervención de Vitalii Koval, ministro ucraniano de Política Agraria y Alimentación, quien instó a la UE a acordar rápidamente un nuevo mecanismo de libre comercio y encontrar una solución equilibrada "basada en cifras", según una fuente comunitaria.

Koval recordó a los ministros de la UE que Ucrania lucha por defender los valores europeos y destacó el reciente balance de tres noches consecutivas de ataques rusos, que han puesto en serios aprietos las infraestructuras del país. En su presentación, Koval subrayó lo crítico que es el sector agrícola para Ucrania. La fuente de la UE señaló que la agricultura ucraniana es siete veces más importante para la economía de Ucrania que la de cualquier país de la UE, y que uno de cada cinco ucranianos trabaja en el sector.

Koval también citó un descenso del 20,5% en las tierras de cultivo disponibles debido a la ocupación, y se refirió a las cifras del Banco Mundial que muestran que Ucrania ha sufrido 83.900 millones de euros en daños y pérdidas agrícolas por la guerra. Aunque la postura actual de la Comisión es reducir los niveles de acceso al mercado permitidos anteriormente en el marco de los ATM, Ucrania espera mantener el mismo grado de acceso al mercado de la UE.

Koval señaló que el 66% de las importaciones ucranianas proceden de la UE y argumentó que si Ucrania fuera un Estado miembro, ocuparía el noveno lugar en términos de exportaciones agrícolas dentro del bloque. También dijo que ha mantenido conversaciones con asociaciones de agricultores de la UE para abordar las preocupaciones sobre el elevado volumen de las importaciones ucranianas, como parte del impulso de Ucrania para asegurar un futuro acuerdo con la Comisión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: La guerra deja su huella y dolor en las tumbas de Leópolis

Alemania acuerda una ayuda de 5.000 millones de euros a Ucrania y la producción conjunta de armas de largo alcance

Rusia ha perdido casi 1 millón de soldados en la guerra contra Ucrania, según Kiev