Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

70 palestinos llegan a Italia para recibir tratamiento médico, entre ellos el pequeño Adam

Coches médicos que transportan la vacuna Pfeizer aparcados frente al Hospital Niguarda de Milán, 27 de diciembre de 2020.
Coches médicos que transportan la vacuna Pfeizer aparcados frente al Hospital Niguarda de Milán, 27 de diciembre de 2020. Derechos de autor  Matteo Bazzi/AP
Derechos de autor Matteo Bazzi/AP
Por Maria Michela D'Alessandro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A bordo de los vuelos humanitarios viajaban 17 pacientes y 53 familiares. Se trata de la mayor evacuación médica realizada por el Gobierno italiano hasta la fecha. El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, se desplazó a Linate para recibir a los heridos.

PUBLICIDAD

Tres vuelos humanitarios aterrizan en Italia el miércoles por la noche con 70 ciudadanos palestinos a bordo procedentes de la Franja de Gaza, en el marco de la mayor operación de evacuación médica llevada a cabo por el Gobierno italiano hasta la fecha. En los aviones, que despegaron de Eilat (Israel), viajan 17 pacientes -en su mayoría menores heridos o con enfermedades graves- acompañados de 53 familiares.

Entre los pacientes se encuentran el pequeño Adam y su madre Alaa Alnajjar, única superviviente de la familia, que perdió a todos sus seres queridos en los bombardeos de Gaza. Ambos serán recibidos esta tarde en el aeropuerto milanés de Linate por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, promotor de la reanudación de las evacuaciones de pacientes palestinos a Italia.

Operación de traslado de heridos de Gaza a hospitales italianos

La operación, fruto de una intensa actividad diplomática e interministerial, se ha llevado a cabo en coordinación entre la Farnesina, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y el Departamento de Protección Civil, y con el apoyo del Mecanismo de Protección Civil de la UE y la Organización Mundial de la Salud. Es decisivo el papel del Ejército del Aire, que ha aportado tres aviones C-130 equipados con unidades médicas y sanitarias, con el apoyo de la Cruz Roja italiana y la Unidad de Crisis de la Farnesina.

Los vuelos aterrizarán en los aeropuertos de Milán, Verona, Pisa y Pratica di Mare. Los pacientes serán trasladados inmediatamente a diversos hospitales italianos, entre ellos el Regina Margherita de Turín, el Meyer de Florencia, el Hospital Papa Giovanni XXIII de Bérgamo, el Policlínico de Milán, el Bambino Gesù y el Gemelli de Roma.

Esta última misión eleva a 150 el número de pacientes palestinos recibidos en Italia para recibir tratamiento médico desde el comienzo del conflicto, junto con más de 450 familiares. Italia se confirma así como el primer país occidental y el cuarto del mundo en evacuaciones médicas desde la Franja de Gaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?

Cómo la religión ortodoxa se convirtió en un arma de guerra híbrida en las elecciones moldavas