El llamamiento de Zelenski se produjo después de que al menos 10 personas resultaran heridas durante la noche del jueves tras el ataque ruso a Kiev con otro ataque masivo de misiles y aviones no tripulados.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un llamamiento explícito a sus aliados europeos en una reunión en Roma: "Necesitamos financiación". "Lo derribaremos todo si nuestros socios escuchan lo que les he dicho. Hemos encontrado una solución: drones interceptores", dijo Zelenski.
Este llamamiento se produce después de que al menos 10 personas resultaran heridas durante la noche del jueves después de que Rusia atacara Kiev con otro ataque masivo de misiles y drones, según funcionarios ucranianos.
Al parecer, el ataque provocó incendios en toda la ciudad y se produjo un día después del ataque aéreo más intenso de la invasión rusa a gran escala hasta la fecha. El miércoles, Rusia disparó más de 700 aviones no tripulados de ataque y señuelos contra Ucrania, superando las anteriores andanadas nocturnas por tercera vez en dos semanas.
"Nuestro pueblo no duerme lo suficiente. Putin quiere desestabilizar nuestra sociedad con estos ataques. Su plan es lanzar entre 700 y 1.000 aviones no tripulados al día", declaró Zelenski a los delegados de la cuarta Conferencia Anual sobre la Recuperación de Ucrania.
"Rusia ha intensificado masivamente sus ataques contra Ucrania. Está claro que las actuales negociaciones de alto el fuego en Turquía no están funcionando", dijo Zelenski, refiriéndose a las conversaciones cara a cara en Estambul que hasta ahora han logrado poco más allá del intercambio de prisioneros.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó el jueves que EE.UU. y Rusia han intercambiado nuevas ideas para las conversaciones de paz sobre la guerra total que Moscú mantiene en Ucrania, a pesar de la "frustración", tras reunirse con su homólogo ruso en Malasia.
"Me hice eco de lo que dijo el presidente [Donald Trump], tanto una decepción como una frustración por la falta de progreso", dijo Rubio a la prensa tras las conversaciones con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"Necesitamos ver una hoja de ruta que avance sobre cómo puede concluir esto (la guerra). Y luego compartimos algunas ideas sobre cómo podría ser", dijo tras la reunión de 50 minutos.
Sin embargo, Rubio dijo que ambos discutieron un "enfoque nuevo y diferente" de las conversaciones con el Kremlin sobre cómo poner fin a su guerra, que ya ha entrado en su cuarto año. "No lo caracterizaría como algo que garantice la paz, pero es un concepto que, ya saben, llevaré de vuelta al presidente", explicó. Sin embargo, no dio más detalles sobre la nueva propuesta.
Llamamiento a los patriotas
"Con el presidente Trump mantenemos un diálogo positivo sobre los sistemas Patriot. Mi petición de 10 sistemas Patriot y el número correspondiente de misiles relevantes para estos sistemas", dijo Zelenski.
"Alemania está dispuesta a pagar por dos sistemas, Noruega está dispuesta a pagar por un sistema, tengo acuerdos bilaterales con el primer ministro. Cuando obtengamos una respuesta clara del fabricante y de las diferentes capacidades de EE.UU., otros socios europeos se unirán hoy al esquema de la financiación de los sistemas Patriot estadounidenses."
La Administración Trump reanudó el envío de algunas armas a Ucrania el miércoles después de una breve pausa, dijeron funcionarios estadounidenses, después de que el Pentágono ordenara suspender los envíos, citando bajas existencias.
Las armas que ahora se dirigen a Ucrania incluyen municiones de 155 mm y cohetes guiados de precisión, según los funcionarios. Trump anunció el lunes que Estados Unidos seguiría entregando armas a Ucrania y dijo que "no estaba contento" con el presidente ruso, Vladímir Putin, que no se ha movido de sus objetivos bélicos.