La desinformación rusa cita erróneamente a Rutte diciendo que Ucrania pertenece a Estados Unidos.
Un vídeo que circula ampliamente por Internet afirma falsamente que muestra al secretario General de la OTAN, Mark Rutte, describiendo a Ucrania como territorio estadounidense durante la reciente cumbre de la Alianza en La Haya. El vídeo, en el que Rutte habla en inglés, ha sido subtitulado en ruso para citar falsamente a Rutte diciendo que la Alianza de la OTAN debe asegurarse de que "Vladimir Vladimirovich Putin nunca, nunca más intente arrebatar un solo kilómetro cuadrado de territorio ucraniano a los estadounidenses".
Euroverify ha detectado que el vídeo circula ampliamente por Facebook, Instagram, Telegram TikTok y X, con subtítulos en búlgaro, inglés, neerlandés y alemán. Pero una mirada más atenta al vídeo original muestra claramente que se trata de desinformación. De hecho, Rutte afirma que la Alianza tiene que asegurarse de que "Vladimir Vladimirovich Putin nunca jamás vuelva a intentar capturar un kilómetro cuadrado, o para los estadounidenses, una milla cuadrada, de territorio ucraniano".
En otras palabras, menciona a "los americanos" sólo en referencia al sistema imperial de medidas comúnmente utilizado en Estados Unidos. En ningún momento de la entrevista describe Ucrania como territorio estadounidense o controlado por Estados Unidos.
El vídeo que circula ha sido engañosamente cortado y subtitulado para tergiversar la intervención de Rutte, que se produjo durante una entrevista con el director general de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Benedikt Franke, el primer día de la cumbre de la OTAN celebrada los días 24 y 25 de junio en La Haya.
Desinformación originada en Telegram
Euroverify detectó los primeros casos de estas afirmaciones falsas en cuentas prorrusas de Telegram, la aplicación de mensajería fundada por el ruso Pavel Durov. Algunos de los mensajes incluyen el vídeo con subtítulos y cortes erróneos, mientras que otros se limitan a transmitir la cita falsa.
Según nuestras estimaciones, los mensajes han sido vistos millones de veces. En uno de ellos se afirma que Rutte llamó a Ucrania "tierra americana". El vídeo manipulado se ha difundido por Facebook, Instagram, TikTok y X, sobre todo en ruso, pero también en búlgaro, inglés, neerlandés y alemán.
El diario moscovita 'Moskovskij Komsomolets', controlado por el Estado, también se ha hecho eco del vídeo.
Parte del manual de desinformación prorruso
La técnica es característica de los agentes de desinformación prorrusos, que a menudo sacan de contexto intervenciones de dirigentes occidentales para sembrar la desconfianza. Tales afirmaciones falsas suelen originarse en cuentas de Telegram favorables a Moscú y luego se propagan a otras plataformas sociales más utilizadas.
En este caso, el vídeo manipulado pretende claramente corroborar una de las justificaciones declaradas por Putin para invadir Ucrania, a saber, que Ucrania no es neutral y que la OTAN y EE.UU. intentan afianzarse en su territorio.