Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Comprobando la salud del océano con la Misión Nekton

Comprobando la salud del océano con la Misión Nekton
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A diez millas de la costa de Bermuda, estos científicos están analizando el estado de salud del océano Atlántico, ya que ciertas actividades humanas como la pesca excesiva tienen un efecto…

PUBLICIDAD

A diez millas de la costa de Bermuda, estos científicos están analizando el estado de salud del océano Atlántico, ya que ciertas actividades humanas como la pesca excesiva tienen un efecto devastador.

La Misión Nekton está considerada como la mayor investigación sobre el océano jamas realizada. A bordo del submarino Tritón se aventuran hasta los 150 metros de profundidad, para ver los arrecifes de coral del lecho oceánico.

“Sabemos que el océano profundo está cambiando de forma más rápida que lo visto en millones de años. Lo que no entendemos de momento es su salud y resistencia, su capacidad de adaptación. Necesitamos más investigaciones como esta y ese es uno de los problemas. Se gastan billones en ir al espacio y apenas se invierte en investigar lo que hay aquí, en el océano, a pesar de su importancia crítica para la humanidad”, explica Oliver Steeds, director de la misión.

Los científicos analizan distintos aspectos, desde la composición química del agua hasta el impacto en la biodiversidad, grabando todo con cámaras de alta resolución y tomando muestras con el pequeño submarino.

“Cuando sobreexplotas de manera exagerada ecosistemas marinos, la recuperación puede llevar décadas. Y eso en aguas poco profundas. Imagina lo que pasa su arrastras une red de pesca por un coral en aguas profundas. Su recuperación total llevará cientos de años”, añade Alex Rogers, biólogo de la Universidad de Oxford.

Desde el comienzo de la Revolución Industrial, los océanos han absorbido más de 500.000 millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera, incrementando la acidez del agua en un 30%. La temperatura del océano ha subido 1ºC en los últimos 30 años.

La Misión Nekton defiende que la humanidad debe actuar con urgencia para evitar más efectos dañinos.

View from my sub on argus bank as other conducts visual transects nektonmission</a> <a href="https://twitter.com/xlcdeepocean">xlcdeepocean pic.twitter.com/aVmxAU8Irw

— Oliver Steeds (@OliverSteeds) 26 de julio de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo la IA y los ecosistemas abiertos dan forma a la tecnología en el Mobile World Congress 2025

Omán, EAU y Catar lideran las conversaciones sobre 5G-Advanced en la Cumbre Telecom Review

Un bootcamp en Croacia enseña tecnología a mujeres rurales por la innovación y la sostenibilidad