Asjabad, lista para acoger la quinta edición del AIMAG

Asjabad, lista para acoger la quinta edición del AIMAG
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La capital turkmena acogerá a partir del 17 de septiembre la quinta edición de los Juegos Asiáticos "indoors" y de artes marciales.

Todos las sedes y la villa olímpica están ya completamente listas para acoger los quintos Juegos Asiáticos "indoors" y Artes Marciales en los que participarán 65 delegaciones y a los que se espera que asistan unos 6.000 atletas, entrenadores y delegados técnicos

Dovlet Annayev, Responsable de la administración de las sedes del AIMAG

Asjabad, la capital de Turkmenistán se prepara para recibir a los participantes y seguidores de los Quintos Juegos Asiáticos Bajo Techo y de Artes Marciales conocidos también por su acrónimo: AIMAG.

La costrucción y renovación de las instalaciones deportivas ha rondado los 4.000 millones de euros. Una cita en la que participan más de 60 países y están representadas 21 disciplinas deportivas. El pistoletazo de salida de las competiciones será el 17 de septiembre.

Dovlet Annayev, responsable de la administración de las sedes del AIMAG asegura que “todas las sedes y la villa olímpica están ya completamente listas para acoger los quintos Juegos Asiáticos “indoors” y Artes Marciales en los que participarán 65 delegaciones y a los que se espera que asistan unos 6.000 atletas, entrenadores y delegados técnicos”.

Los caballos son uno de los emblemas del país. En el principal estadio se ha colocado una escultura que simboliza la raza Akhal Teke y es el logo del AIMAG este año. Mide más de cuarenta metros y ya ha pasado al Guinness de los records por ser la mayor cabeza de equino jamás construida.

El estadio, con cabida para más de cuarenta y cinco mil personas será el escenario de las ceremonias de apertura y de clausura. El contenido de las mismas es secreto, pero a juzgar por los preparativos se prevee, espectacular.

Maksat Nazarov, responsable de ceremonias del AIMAG, adelanta que “se ha preparado una gran sorpresa para nuestros invitados el 17 de septiembre. Les aseguro que la actuación superará las que vimos durante los últimos Juegos Olímpicos Asiáticos”.

En el centro de acreditaciones y uniformes se trabaja a toda velocidad. Estan preparando los 10.000 uniformes que se necesitan para los participantes. En los vestuarios se realizan pruebas y atribuyen las tallas para cada cual. Hay seis tipos de uniforme. Todos se inspiran de motivos tradionales turkmenos.

Hojoguly Allov, encargado de esta sección explica que “cada color tiene su propio significado: por ejemplo, el amarillo representa la arena del desierto de Karakum el púrpura representa las brevas; el rosa representa la tela de seda que se fabrica en el país y el azul; el mar Caspio.

Buena parte de los equipamientos deportivos de estos juegos se han fabricado en Zaragoza vallas, listónes, saltómetros.

Fagilya Zapirova, amazona, se entrena a fondo. El Akhal Teke es una de las razas equinas más antiguas del mundo, son caballos originarios de Turkmenistan, que destacan por ser: rápidos, resistentes e inteligentes. Zapirova confiesa que en estos momentos, para ella, “lo más difícil es superar el estrés. El caballo siente de inmediato cualquier duda, por eso necesito estar totalmente segura de que vamos a llegar al final perfectamente y a ganar. Eso es lo que necesito pensar antes del inicio de la prueba”.

Uno de los objetivos de los organizadores del AIMAG, es promover el deporte y la salud como valores esenciales en la vida.

Hadjimurat Geldimammedov, a sus 20 años, los ha asumido. Fueron sus hermanos mayores quienes le animaron a boxear, ahora es el orgullo de su familia. “Mi familia y mis amigos estarán en el complejo olímpico para apoyarme. Eso es muy importante para mí”, dice.

Uliana Nazarova del equipo turkmeno de Ju-Jitsu comenta que están “impacientes por que empiecen los Juegos y por lograr buenos resultados durante las competiciones”.

Es la primera vez que estos juegos se celebran en Asia central. La capital Turkmena, una metrópolis construída con marmol blanco en medio del desierto, no oculta su orgullo .

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Juntos contra el hambre en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Alimentaria en Samarcanda

La apuesta por plantas y agua para restaurar el ecosistema y velar por la salud del mar de Aral

Canal Bustan o una vía de agua que aporta 'vida' al sector agrícola de Uzbekistán