Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El bitcóin ya es moneda legal en El Salvador

El bitcóin ya es moneda legal en El Salvador
Derechos de autor  Salvador Melendez/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Salvador Melendez/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El país centroamericano se ha convertido este martes en el primero del mundo que ha dado amparo a la criptomoneda al entrar en vigor la legislación aprobada en junio pasado.

PUBLICIDAD

El país centroamericano se ha convertido este martes en el primero del mundo que ha dado amparo a la criptomoneda al entrar en vigor la legislación aprobada en junio pasado.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele, ha anunciado la compra de 200 monedas virtuales bitcóin, por importe de 10 millones de dólares.

El gobierno instalará unos 200 cajeros para que la gente pueda hacer depósitos o retirar su dinero en dólares.

Esperan que sirva especialmente para recibir una de sus fuentes de ingresos más importantes: las remesas enviadas por los salvadoreños desde Estados Unidos.

El gobierno utilizan una aplicación de monedero digital llamada Chivo que puede utilizarse para pagos y remesas.

Bukele ha prometido que los ciudadanos salvadoreños que se la descarguen y se inscriban recibirán un crédito de 30 dólares en bitcoins.

La Ley Bitcóin goza de una amplía desaprobación de los salvadoreños, un escepticismo nacional generalizado además de las advertencias internacionales sobre los riesgos para los consumidores.

El gobierno salvadoreño ha salido al paso de las recomendaciones de los organismos reguladores que critican las criptomonedas por su fácil uso ilegal, sobre todo para blanquear dinero procedente de actividades delictivas.

Estados Unidos ha instado a El Salvador a que garantice un uso "regulado", "transparente" y "responsable" del bitcoin, y a que se proteja de "actores malignos" como los piratas informáticos. Economistas y organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo han expresado su preocupación por la adopción de bitcoin por parte de El Salvador.

Sera obligatorio aceptar la criptomoneda y todos los precios de los productos y servicios se mostrarán en El Salvador en dólares y en la moneda virtual.

Sin embargo, el dólar estadounidense seguirá siendo la principal moneda del país, y nadie estará obligado a pagar en Bitcóin.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euronews Hoy | Las noticias del martes 7 de septiembre de 2021

¿Perderán Polonia y Europa el tren de las criptomonedas por una sobrerregulación?

Secuestran en Francia al padre de un empresario de criptomonedas para exigir un rescate