Las bolsas europeas abren sin cambios, las materias primas compensan el nerviosismo

Acciones europeas tocan récord por ganancias en las materias primas
Acciones europeas tocan récord por ganancias en las materias primas Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

11 oct - Las bolsas europeas comenzaban la semana sin apenas cambios en el inicio de la sesión del lunes, ya que la subida de los precios de las materias primas apoyaba a las acciones petroleras y mineras, pero los nervios en torno a la inflación y la próxima temporada de resultados pesaban sobre el sentimiento.

El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,02% en las primeras operaciones, siendo el sector de los viajes y el ocio el que más perdía. Sin embargo, las ganancias de la banca y los valores vinculados a las materias primas, como la energía y la minería , contribuían a limitar las pérdidas.

El crudo Brent subía más de un 1,5%, hasta los 83,59 dólares por barril, ya que la crisis energética que afecta a las principales economías mundiales no daba señales de remitir, mientras que la contratación del carbón de coque de Dalian alcanzaba un máximo, ya que las recientes inundaciones en la provincia china de Shanxi, principal productora de carbón, intensificaban los temores sobre el suministro. [O/R] [IRONORE/]

Entre los valores individuales, el minorista británico de moda en línea ASOS se desplomaba un 14,2% después de advertir que el aumento de los costes logísticos y la interrupción de la cadena de suministro podrían hacer que los beneficios de 2022 caigan más de un 40%, anunciando la dimisión d su director ejecutivo, Nick Beighton.

El inversor inmobiliario alemán Adler Group caía un 1,3% después de acordar la venta de propiedades residenciales y comerciales por valor de 1.490 millones de euros (1.730 millones de dólares) a su rival LEG Immobilien .

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE

"Tenemos que hablar, Elon": respondió el presidente electo de Argentina, Javier Milei, tras recibir apoyo de Musk