La presión en el suministro y la inflación frenan a las fábricas españolas en marzo - PMI

La caída del sector manufacturero español se intensifica en octubre - PMI
La caída del sector manufacturero español se intensifica en octubre - PMI   -  Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Por Reuters

MADRID, 1 abr – La actividad de las fábricas en España creció por decimocuarto mes consecutivo en marzo, aunque a un ritmo más lento debido a la presión sobre las cadenas de suministro y al aumento de la inflación alimentado por la guerra en Ucrania, según mostró una encuesta el viernes.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de IHS Markit para el sector manufacturero se situó en 54,2, por debajo de los 56,9 de febrero, pero todavía muy por encima de la marca de 50,0 que separa la expansión de la contracción.

“Como era de esperar, dada la incertidumbre einestabilidad causadas por la guerra en Ucrania, elsector manufacturero español se expandió a un ritmo más lento en marzo. Los flujos de nuevos pedidos se contrajeron, mientras que la producción aumentó a un ritmo mucho más lento”, dijo el economista de IHS Markit Paul Smith.

Una huelga de camioneros contra la subida del precio del combustible y el aumento de los costes provocó interrupciones en la cadena de suministro que dificultaron la producción, añadió.

El optimismo, que hasta ahora había aumentado, se vio algo mermado durante el mes, según IHS Markit. “Las empresas señalaron que se están preparando para el período desafiante que se avecina”.

Tras crecer un 5,1% en 2021, por debajo de lo previsto, se esperaba que la economía española creciera más rápido este año. Sin embargo, el objetivo del Gobierno del 7% está amenazado por el impacto que la guerra está teniendo en la inflación y la actividad comercial.