Por Tom Wilson y Samuel Indyk
LONDRES, 28 abr – El dólar rondaba el jueves un máximo de dos décadas, después de que el Banco de Japón redobló su política monetaria ultralaxa, mientras que las acciones tecnológicas subían gracias a una serie de buenos resultados liderada por la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms.
* El yen cayó a un mínimo de 20 años y superó las 131 unidades por dólar, niveles destacados con anterioridad como territorio de intervención, después de que el Banco de Japón prometió comprar a diario cantidades ilimitadas de bonos a 10 años para defender su objetivo de rendimiento.
* La caída de la divisa japonesa impulsaba al dólar a su nivel más alto en casi 20 años, debilitaba a las divisas de mercados emergentes y elevaba con fuerza el costo de los préstamos en dólares en los mercados de derivados de divisas.
* La medida del Banco de Japón contrasta con la convicción de los inversores de que las tasas de interés en Estados Unidos van a empezar a subir con rapidez, e impulsa al alza al dólar.
* El euro tocó un mínimo de cinco años, a 1,0481 dólares, antes de cotizar de nuevo por encima de los 1,05 dólares, pero todavía se encaminaba a su peor rendimiento mensual desde enero de 2015.
* La caída del euro a su nivel más bajo desde 2017 está reavivando la posibilidad de que alcance la paridad frente al dólar por primera vez en dos décadas, ya que el temor a una recesión en la zona euro anima a los inversores a acumular las apuestas bajistas.
* La debilidad del yen y del euro impulsaba al índice dólar hasta las 103,70 unidades, su máximo en cinco años. Si supera los 103,82, alcanzará niveles que no se veían desde finales de 2002.
* Las acciones europeas subían gracias a los sólidos beneficios empresariales y el índice paneuropeo STOXX 600 mejoraba un 1,2%. Los índices de Fráncfort y París ganaban un 1,9%.
* Wall Street también estaba preparada para las ganancias. Los futuros del Nasdaq y del S&P subían un 2,5% y un 1,8%, respectivamente, después de que Meta superó las previsiones de los expertos. Sus acciones trepaban cerca de un 17% antes de la apertura de los mercados.
* Con anterioridad, el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón ganó un 1,2%, mientras que el Nikkei japonés subió un 1,5%, su mejor día en dos semanas.
* La deuda pública estadounidense operaba estable y el rendimiento de los bonos a 10 años apenas variaba al 2,8282%, a la espera de la lectura anticipada del PIB estadounidense del primer trimestre.
* Los precios del crudo cedían en torno a un 0,5%, mientras que los del oro al contado restaban un 0,2%, hasta su cota más reducida en dos meses.