Por Herbert Lash
NUEVAYORK, 26 jul -Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron el martes, presionados por una huida hacia la seguridad tras los últimos recortes en el suministro de gas desde Rusia y la creciente preocupación por una desaceleración económica en Estados Unidos tras una advertencia de Walmart.
* La brecha entre los rendimientos de las notas del Tesoro a dos y 10 años, una posible señal de una recesión, se ha invertido durante más de dos semanas y se ubicó en -25,7 puntos básicos.
* Tras caer más temprano, el retorno de los papeles a dos años subió 2,2 puntos básicos a un 3,057%, mientras que la rentabilidad a 10 años retrocedió 1,9 puntos básicos al 2,801%.
* “El vuelo hacia la calidad tiene sentido si le preocupa una desaceleración significativa en el crecimiento o incluso un aumento de los temores de recesión en Europa debido a la volatilidad en el suministro de energía”, dijo Subadra Rajappa, jefe de estrategia de tasas de Estados Unidos en Societe Generale. “Entonces debería ver a los inversores acudir en masa a los bonos del Tesoro”.
* Tras un repunte matutino de los precios, que se mueven en la dirección opuesta a los rendimientos, los bonos redujeron sus ganancias, tal vez anticipando un aumento de la tasa de interés ampliamente esperado de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal el miércoles, cuando finaliza una reunión de política monetaria de dos días.
* El Tesoro vendió 46.000 millones de dólares en notas a cinco años a una tasa máxima de 2,860%. La demanda fue decente, dijo Rajappa. Además, el Tesoro subastará 38.000 millones de dólares en deuda a siete años el jueves.
* Las acciones de Walmart Inc se desplomaron un 7,9% después de que gigante el minorista estadounidense recortó su pronóstico de ganancias, una clara indicación del retroceso que han hecho sus clientes en las compras discrecionales mientras luchan contra el impacto de la alta inflación.
* La rentabilidad del bono del Tesoro a 30 años bajó 2,6 puntos básicos al 3,024%.
* Mientras, la tasa de equilibrio de los valores protegidos contra la inflación (TIPS) a 10 años fue del 2,359%, lo que indica que el mercado prevé una inflación promedio de alrededor del 2,4% anual durante la próxima década.