Por Noel Randewich y Ankika Biswas
29 sep -Wall Street cerró el jueves con una fuerte caída debido a la preocupación de que la agresiva lucha de la Reserva Federal contra la inflación pueda perjudicar a la economía estadounidense, y mientras los inversores se preocupaban por la caída de los mercados mundiales de divisas y de deuda.
* El Nasdaq se hundió hasta casi su mínimo de 2022, de mediados de junio, por la caída de las acciones de pesos pesados de la tecnología como Tesla Inc, Apple Inc y Nvidia Corp.
* El S&P 500 tocó mínimos vistos por última vez en noviembre de 2020. Con una caída de más del 8% en lo que va del mes, el índice de referencia se encamina a su peor septiembre desde 2008.
* La venta de bonos del Tesoro de Estados Unidos se reanudaba, ya que los funcionarios de la Fed no dieron ninguna indicación de que el banco central de Estados Unidos vaya a moderar o cambiar sus planes de subir agresivamente las tasas de interés para reducir la inflación.
* La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijo que no ve dificultades en los mercados financieros estadounidenses que puedan alterar la campaña del banco central para reducir la inflación a través de las subidas de tasas, que han llevado el tipo de los fondos de la Fed a un rango del 3,0% al 3,25%.
* Datos mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo cayó a un mínimo de cinco meses la semana pasada, ya que el mercado laboral sigue siendo resistente a pesar de las agresivas subidas de las tasas de interés de la Fed.
* “Las buenas noticias son malas en el sentido de que la cifra de empleo de hoy vuelve a reiterar que la Fed tiene un largo camino por recorrer”, dijo Phil Blancato, director de Ladenburg Thalmann Asset Management en Nueva York.
* “El temor en el mercado es que la Fed nos empuje a una recesión muy profunda, lo que provocará una contracción de las ganancias, y por eso el mercado está cayendo”.
* Los rendimientos de muchos bonos del Tesoro, que se consideran prácticamente libres de riesgo si se mantienen hasta su vencimiento, eclipsan ahora la rentabilidad por dividendos del S&P 500, que recientemente se situaba en torno al 1,8%, según Refinitiv Datastream.
* Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 77,83 puntos, o un 2,09%, a 3.641,21 unidades, mientras que el Nasdaq bajaó 313,25 puntos, o un 2,83%, a 10.738,39. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 455,19 puntos, o un 1,53%, a 29.228,55 unidades.