Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El sector servicios español se contrae en septiembre tras ocho meses de crecimiento -PMI

El sector servicios español se contrae en septiembre tras ocho meses de crecimiento -PMI
El sector servicios español se contrae en septiembre tras ocho meses de crecimiento -PMI Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

MADRID, 5 oct - La actividad del sector de los servicios de España se contrajo en septiembre por primera vez desde enero, con unas condiciones de mercado cada vez más adversas para las empresas, según mostró una encuesta el miércoles.

El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de S&P Global del sector de servicios español, que representa alrededor de la mitad de la producción económica de España, cayó a 48,5 puntos el mes pasado desde los 50,6 de agosto, por debajo de la marca de 50,0 que divide el crecimiento de la actividad de la contracción.

Fue la lectura más baja desde enero, cuando el índice se situó en 46,6 puntos, ya que la actividad se vio afectada por las restricciones relacionadas con el COVID.

"Como era de esperar, la alta inflación continúa afectando la demanda del mercado y los presupuestos de los clientes, por lo que se observa un gasto discrecional notablemente más bajo en los servicios relacionados con los Hoteles y Restaurantes", dijo en una nota Paul Smith, director de S&P Global Economics.

"La incertidumbre sobre el futuro también está teniendo un impacto en las ventas y la demanda, al mismo tiempo que se filtra en la toma de decisiones comerciales en la economía del sector servicios", añadió.

La inflación de los precios al consumo en España se ralentizó hasta el 9% interanual en agosto, desde el 10,5% registrado en agosto, tasas que no se veían desde finales de la década de 1980.

El lunes, una encuesta hermana mostró que la actividad de las fábricas españolas se contrajo en septiembre por tercer mes consecutivo, ya que las presiones inflacionistas y la incertidumbre macroeconómica pesaron sobre la demanda.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo el martes que la economía española se desaceleró en el tercer trimestre, añadiendo que las condiciones apuntan a "una revisión a la baja generalizada de las perspectivas de crecimiento para los siguientes trimestres".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

17 muertos en Nepal durante protestas de la Generación Z contra la prohibición de redes sociales

¿Qué sabemos de las interrupciones de internet por los cables submarinos cortados en el mar Rojo?

Tablets en las aulas: ¿Revolución educativa o distracción costosa?