Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Juez brasileño multa a Telegram por incumplir orden judicial en torno a seguidores de Bolsonaro

Juez brasileño multa a Telegram por incumplir orden judicial en torno a seguidores de Bolsonaro
Juez brasileño multa a Telegram por incumplir orden judicial en torno a seguidores de Bolsonaro Derechos de autor  Thomson Reuters 2023
Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

BRASILIA, 25 ene - El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre de Moraes multó el miércoles a la aplicación de mensajería Telegram por incumplir con una orden judicial que pedía la suspensión de las cuentas de los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro.

Telegram recibirá una multa de 1,2 millones de reales (236.527 dólares), según la decisión.

El fallo, emitido en el marco de una investigación por actos de vandalismo en edificios públicos en la capital del país a inicios de mes, indicó que Telegram recibió la orden de bloquear cinco cuentas que habían compartido contenido relacionado con el discursos de odio y el fomento de la ruptura institucional.

Sin embargo, Telegram no bloqueó una cuenta propiedad del congresista electo Nikolas Ferreira, según la decisión.

Ferreira fue el congresista más votado de Brasil en las elecciones de 2022, alcanzando 1,47 millones de votos.

"El incumplimiento doloso por parte de los proveedores involucrados indica, objetivamente, consentimiento con la perpetuación de los delitos investigados", dice el fallo.

Moraes le dio a Telegram cinco días para pagar la multa desde el día de la decisión.

Telegram no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En marzo de 2022, Moraes ordenó la suspensión de la aplicación de mensajería Telegram, diciendo que se había negado repetidamente a cumplir las órdenes judiciales de congelar las cuentas que difundían desinformación. La suspensión fue revocada días después, luego de que la empresa cumpliera con los pedidos judiciales.

(1 dólar = 5,0734 reales)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"

El Chat Control divide a la UE y genera polémica por la vigilancia de mensajes privados

¿Qué es un 'clanker' y por qué la gente en las redes sociales lo utiliza como argot anti-IA?