Nissan y Renault ultiman un acuerdo de reestructuración de su alianza -fuentes

NISSAN-RENAULT:Nissan, Renault reach agreement for Renault to lower stake to 15% - Nikkei
NISSAN-RENAULT:Nissan, Renault reach agreement for Renault to lower stake to 15% - Nikkei   -  Derechos de autor  Thomson Reuters 2023
Por Reuters

Por Maki Shiraki y David Dolan

TOKIO, 30 ene – Nissan Motor Co y Renault SA están avanzando hacia un acuerdo que implica cambios radicales en su alianza automovilística de dos décadas y harán público un comunicado el lunes, según dos personas familiarizadas con el asunto.

La reestructuración de la alianza, en la que se lleva trabajando casi cuatro meses, probablemente supondrá que Renault reduzca su participación en Nissan del 43% actual a un 15%, como ya había informado Reuters, y que Nissan invierta en la nueva unidad de vehículos eléctricos del fabricante francés.

Aunque el contenido del comunicado que se dará a conocer el lunes no estaba claro de inmediato, las dos empresas están avanzando hacia un acuerdo, dijeron las fuentes, declinando ser identificadas porque la información no se ha hecho pública.

Se espera que Renault transfiera un 28% de Nissan, valorada en unos 4.100 millones de dólares según el valor de mercado actual, a un fondo fiduciario, según han declarado anteriormente personas implicadas en el acuerdo.

Un portavoz de Nissan declinó hacer comentarios. No fue posible contactar inmediatamente con un portavoz de Renault fuera del horario laboral habitual.

Desde que los dos fabricantes de automóviles anunciaron que estaban negociando la reestructuración de su alianza a principios de octubre, las acciones de Renault han subido casi un 25%, mientras que las de Nissan sólo han subido un 3%.

La futura configuración de la alianza franco-japonesa tiene implicaciones para ambas empresas, así como para su socio menor, Mitsubishi Motors Corp.

También pone de relieve cómo la inmensa agitación tecnológica del sector automovilístico está obligando a las empresas a asociarse y competir con un número vertiginoso de recién llegados y empresas tecnológicas.