Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia lanza una encuesta nacional en línea para medir el impacto psicológico del uso de TikTok en los jóvenes

Francia lanza una encuesta nacional en línea para medir el impacto psicológico del uso de TikTok en los jóvenes
Francia lanza una encuesta nacional en línea para medir el impacto psicológico del uso de TikTok en los jóvenes Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Oceane Duboust
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La consulta forma parte de una comisión parlamentaria de investigación sobre la plataforma de vídeos china y su impacto en los jóvenes usuarios en particular.

PUBLICIDAD

El Parlamento francés lanzó el miércoles una consulta en línea a escala nacional para sondear la opinión pública sobre el uso y los posibles efectos psicológicos de la plataforma de medios sociales TikTok.

La encuesta en línea de la Asamblea Nacional, abierta hasta el 31 de mayo, pide a los participantes que respondan a preguntas como "¿Le resulta difícil no utilizar TikTok?" o "¿En qué medida cree que los contenidos de las siguientes plataformas están suficientemente moderados?".

El objetivo de la encuesta es "consultar a adultos y menores franceses (directamente o a través de sus padres) sobre su uso y percepción de las redes sociales, y de TikTok en particular", según el anuncio oficial.

Los resultados de la consulta servirán de base a una comisión parlamentaria que indagará sobre las consecuencias de la plataforma, propiedad de la empresa china Bytedance y muy popular entre los usuarios jóvenes. Alrededor del 40% de los usuarios franceses de entre 11 y 17 años utilizan TikTok a diario.

Contenidos nocivos y adictivos

Laure Miller, diputada del partido político Renacimiento del presidente Emmanuel Macron, calificó la iniciativa de "oportunidad única para contribuir al trabajo de la comisión sobre los efectos psicológicos en los menores" en un post en la plataforma de redes sociales X.

Miller es una de las ponentes de la comisión creada en marzo para investigar la audiencia de TikTok, el impacto de la plataforma y los filtros para su moderación. La comisión ya ha empezado a entrevistar a investigadores, periodistas, grupos de defensa de los jóvenes, miembros del Gobierno y creadores de contenidos de TikTok. Se espera escuchar a representantes de la plataforma en el próximo mes. La comisión debe publicar sus conclusiones en septiembre a más tardar.

En noviembre de 2024, varias familias francesas emprendieron acciones legales contra TikTok por "contenidos nocivos", contenidos "adictivos" y una moderación insuficiente que supuestamente provocaron "daños directos" en la salud de los jóvenes, dos de los cuales se suicidaron. Otras cuatro familias se sumaron a la acción el mes pasado, según los medios de comunicación franceses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

TikTok hizo cambios antes de la repetición de las elecciones rumanas, dice la jefa de tecnología de la UE

Trump da otros 75 días de vida a TikTok para conseguir un comprador y poder seguir funcionando en EE.UU.

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"