Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un futurólogo explica por qué se debe apostar por Polonia

Una conferencia sobre futorología en Varsovia, Polonia, el 6 de octubre de 2025
Una conferencia sobre futorología en Varsovia, Polonia, el 6 de octubre de 2025 Derechos de autor  Paweł Głogowski / 'Euronews'
Derechos de autor Paweł Głogowski / 'Euronews'
Por Marcelina Burzec
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Polonia podría congregar gran parte de la industria robótica europea, afirma el alemán Gerd Leonhard. Este experto subraya que el ecosistema de científicos polacos y de sus 'start-ups' se está desarrollando rápidamente.

PUBLICIDAD

La inteligencia artificial (IA) tiene muchas ventajas pero también peligros evidentes, advierte el futurólogo alemán Gerd Leonhard en una entrevista con 'Euronews'. "Cuando la usamos, podemos volvernos perezosos y dejar de pensar, porque usamos la IA como usamos Google Maps", argumenta.

Según el experto, el principal peligro es que las personas pierdan su independencia y su inteligencia; el segundo es la seguridad. El futurólogo menciona la creación de una máquina que será más inteligente que todos los humanos, pero en su opinión, esto es un escenario más lejano.

Leonhard también menciona que la tecnología evoluciona más rápido que la capacidad humana de adaptarse a ella, así como los estándares éticos y legales con respecto a su uso. "Por eso necesitamos colaborar en las normas y restricciones de seguridad. Por ejemplo, para que la gente no vea a la inteligencia artificial como un terapeuta, un amigo o una novia", aunque el experto subraya que esas cosas ya están ocurriendo.

"Siempre digo que la inteligencia artificial puede ser como las redes sociales, pero mil veces peor si no encontramos formas de normalizarla y concienciar a la gente de cómo usarla", insiste Leonhard.

Una conferencia sobre el futuro en Varsovia, la capital polaca, el 6 de octubre de 2025
Una conferencia sobre el futuro en Varsovia, la capital polaca, el 6 de octubre de 2025 Paweł Głogowski / 'Euronews'

Generar una infraestructura de confianza y tecnologías respetuosas

Para Leonhard resulta de vital importancia la ética y la moralidad de la tecnología, que, según él, pasa por presentar mediciones y apoyar a la Comisión Europea en sus esfuerzos por regular o encontrar soluciones.

"También hay muchas otras cosas, como la infraestructura de confianza para los pagos. Si queremos pasar al dinero digital, tenemos que tener una infraestructura de confianza, y no puede tener mala reputación como Bitcoin. Necesitamos una nueva infraestructura pública", subraya.

El experto también hace referencia a la política. En su opinión, no se trata de ser de derechas o de izquierdas sino de crear un buen futuro o manifestar uno malo. Europa, insiste, necesita trabajar unida, resolver los problemas del cambio climático, invertir mucho dinero en la creación de nuevos productos y crear tecnologías respetuosas con el ser humano, no dañinas para él.

Conferencia sobre el futuro en Varsovia, en otra imagen del 6 de octubre de 2025
Conferencia sobre el futuro en Varsovia, en otra imagen del 6 de octubre de 2025 Paweł Głogowski / 'Euronews'

"En este momento se tiende a una falta de cooperación y tolerancia y eso es lamentable, pero conducirá a una culminación. Así que ahora es una especie de momento cumbre", argumenta. El experto subraya que no se puede invertir sólo en centros de datos: también hay que encontrar fondos para la educación sobre tecnología.

Gerd Leonhard también señala que, además de desarrollar la inteligencia artificial, Polonia podría centrarse en todo lo relacionado con la robótica. "Creo que Polonia podría centrarse en cosas que son realizables, como la biotecnología, las tecnologías sintéticas, la nanotecnología, cualquier cosa que tenga que ver con la robótica", concluye.

Editor de vídeo • Glogowski Pawel

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Así es como la ONU propone liderar la regulación global de la IA

Cheryl Phillips, Premio Pulitzer 2025: "La IA es una bendición y una maldición"

Asociaciones de consumidores exigen al Gobierno alemán supervisar la IA ante riesgos de manipulación