Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia multa con 4,6 millones de euros a Doctolib por prácticas desleales

Un profesional sanitario consulta su teléfono móvil mientras trabaja en un ordenador portátil.
Un profesional sanitario consulta su móvil mientras trabaja en un ordenador portátil. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Anca Ulea
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La Autoridad de la Competencia de Francia impuso una multa de 4,6 millones de euros a la empresa de telemedicina Doctolib por lo que calificó de conducta anticompetitiva.

La autoridad francesa de la competencia ha impuesto a la empresa de tecnología sanitaria Doctolib una multa de más de 4,6 millones de euros por abusar de su posición dominante en la telemedicina y en la reserva de citas médicas en línea. Doctolib es uno de los grandes referentes del sector tecnológico francés, con unos ingresos anuales que el año pasado ascendieron a 348 millones de euros y operaciones en Francia, Italia y Alemania.

La Autorité de la Concurrence señaló en un comunicado que Doctolib "implementó deliberadamente varias prácticas anticompetitivas como parte de una estrategia anticompetitiva global, estructurada y coherente".

En el centro del caso están dos de los servicios digitales de la compañía, Doctolib Patient y Doctolib Téléconsultation, que permiten a los pacientes pedir cita médica en línea y hablar directamente con profesionales sanitarios a través de la aplicación. La Autorité sostiene que Doctolib impone a los suscriptores profesionales cláusulas de exclusividad y no permite contratar por separado ambos servicios, lo que ahoga cualquier competencia potencial en estos dos grandes segmentos de la telemedicina.

"Numerosos documentos internos corroboran que Doctolib quería imponer la exclusividad a los profesionales sanitarios, con la dirección declarando que Doctolib debía convertirse en 'una interfaz esencial y estratégica entre médico y paciente, para atar a ambas partes'", señaló la Autorité.

También criticó la adquisición en 2018 de su principal competidor, MonDocteur, cuando el mercado de la telemedicina aún estaba en sus primeras etapas. El caso se origina en una denuncia de 2019 de Cegedim Santé, uno de los competidores de Doctolib en Francia.

Doctolib afirmó en un comunicado que recurrirá la decisión y que la empresa "no está en modo alguno en una posición dominante". A pesar de nuestro amplio uso por parte del público, Doctolib es un actor reciente en el suministro de software para profesionales sanitarios", dijo la compañía.

Doctolib señaló que es tres veces más pequeña que sus competidores europeos y que la utilizan el 30% de los sanitarios franceses, frente al diez por ciento en 2019". Estamos confiados y comenzamos con calma los siguientes pasos del procedimiento, que nos permitirán obtener una decisión justa en apelación", señaló la empresa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios