Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El traje espacial de una marca deportiva francesa se probará en órbita el próximo año

El prototipo EuroSuit, en la imagen, está diseñado para que lo lleven los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI).
El prototipo EuroSuit, visible en la imagen superior, está diseñado para que los astronautas lo utilicen en la Estación Espacial Internacional (EEI). Derechos de autor  Courtesy: Decathlon
Derechos de autor Courtesy: Decathlon
Por Anca Ulea
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La popular firma francesa de artículos deportivos Decathlon ha diseñado un nuevo traje para que los astronautas europeos lo usen en órbita, se probará en la EEI el próximo año.

La marca deportiva francesa Decathlon es conocida por fabricar una amplia gama de equipamiento asequible, que cubre deportes desde el senderismo y el tenis hasta la equitación.

Pero su último proyecto ha abandonado la Tierra para mirar a las estrellas. La compañía ha presentado un nuevo traje espacial de última generación, diseñado para utilizarse en misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Lanzado en colaboración con la agencia espacial nacional francesa (CNES), la empresa emergente de tecnología espacial Spartan Space y el Instituto de Medicina y Tecnología Espaciales (MEDES), el proyecto busca mejorar la seguridad y la comodidad de los astronautas en naves presurizadas durante el despegue y el aterrizaje.

Bautizado como EuroSuit, el traje de actividad intravehicular (IVA) está concebido para que los astronautas puedan ponérselo y quitárselo en menos de dos minutos, sin ayuda. Es una novedad en los trajes IVA y garantizaría la seguridad de los astronautas en caso de emergencia, señaló Decathlon en un comunicado.

"EuroSuit encarna nuestra capacidad para llevar la innovación al límite, más allá de nuestros ámbitos tradicionales", afirmó Sébastien Haquet, responsable del laboratorio de Innovación Avanzada de Decathlon.

"Es una excelente oportunidad para explorar nuevos campos de aplicación de nuestros conocimientos en diseño textil y de producto, en un entorno tan exigente como el espacio exterior", añadió.

El EuroSuit afrontará su primera prueba sobre el terreno el año que viene, cuando la astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Sophie Adenot tiene previsto probar el prototipo en su primera misión a la EEI, denominada εpsilon.

La astronauta de la Agencia Espacial Europea Sophie Adenot, de Francia (derecha), participa en una sesión de entrenamiento de vuelo parabólico en Burdeos, Francia.
La astronauta de la Agencia Espacial Europea Sophie Adenot, de Francia (derecha), participa en una sesión de entrenamiento de vuelo parabólico en Burdeos, Francia. ESA – A. Conigli

Adenot evaluará el prototipo en condiciones de microgravedad, comprobará su comportamiento al ponerse el traje, manipular objetos pequeños, usar una tableta táctil y quitarse el traje.

Textiles y prestaciones avanzadas

El trabajo en el prototipo comenzó a finales de 2023 y reunió las especialidades de las cuatro organizaciones socias.

MEDES diseñó un software que supervisa en tiempo real los datos de salud del astronauta cuando lleva el traje puesto. Spartan Space lideró la arquitectura técnica del traje, así como su sistema de soporte vital.

Decathlon se centró en los aspectos ergonómicos y textiles, entre ellos una estructura reticular que permite fabricar cascos personalizados para cada astronauta, cremalleras fáciles de accionar para una retirada rápida y tallas adaptables que tienen en cuenta que los astronautas tienden a ser más altos en el espacio.

El CNES se aseguró de que el proyecto respetara las directrices técnicas y normativas, "en línea con la voluntad europea de avanzar hacia una mayor autonomía en los vuelos espaciales tripulados", dijo Sébastien Barde, director adjunto de Exploración y Vuelos Tripulados en el CNES.

"Al aprovechar la excepcional experiencia de nuestros socios, los estamos preparando, llegado el momento, para suministrar este tipo de traje", añadió Barde.

Si el prototipo inicial tiene éxito, el traje seguirá desarrollándose con funciones adicionales como sistemas de presión sellados, resistencia al fuego, transpirabilidad y comunicaciones integradas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Científicos españoles contribuyen a la simulación más precisa de la Vía Láctea gracias a la IA

La era de la verificación de edad: ¿Qué países de la UE restringen el acceso a páginas porno?

Anthropic asegura que unos piratas informáticos chinos han empleado su IA en un ciberataque