Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Barcelona acoge la 37ª Copa América de vela con un gran cambio: por primera vez compiten mujeres

Barcelona
Barcelona Derechos de autor  Joan Monfort/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Joan Monfort/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Cristina Giner & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Barcelona se ha convertido en el epicentro mundial de la vela al acoger el torneo de la Copa América de vela, considerada como la cumbre de las regatas internacionales. Por primera vez, la competición contará con un equipo fenemino y se podrá disfrutar en abierto.

PUBLICIDAD

Barcelona es la única ciudad del mundo que ha acogido los tres grandes eventos deportivos: un Mundial de fútbol, ​​los Juegos Olímpicos y ahora la 37ª edición de la Copa América.

"Es la primera vez que esta competición se puede ver desde la playa, y esto es gracias al litoral de Barcelona, ​​que se profundiza rápidamente, lo cual ha permitido acercarlo a la costa. Y es gratis y abierto a todos", afirma a 'Euronews' la vicepresidenta de la 37ª edición de la Copa América, Aurora Catà.

Y muchos de los espectadores piensan que es mejor ver el torneo desde el agua. "Hemos visto las regatas de la Copa América y es realmente bonito y está bien organizado. Es la primera vez que veo la Copa América en vivo, así que es muy emocionante", comenta a 'Euronews' un espectador y regatista de barcos clásicos, Thomas Grahn.

Las mujeres participan por primera vez en la historia

Por primera vez en la historia, un equipo femenino compite en la Copa América, marcando un hito significativo después de 173 años de competencia. Según los organizadores, también se espera que el torneo genere 1.100 millones de euros en ingresos directos e indirectos.

"Se prevé que los ingresos previstos sean seis veces la inversión pública inicial, un multiplicador excepcionalmente alto", afirma a 'Euronews' el director de la Fundación Barcelona Capital Náutica, Ignasi Armengol. Barcelona también espera que el torneo deje un legado a largo plazo en la cultura, la educación, la sostenibilidad y la innovación.

"Hemos puesto en marcha un proyecto con astilleros catalanes que, por primera vez, han producido una serie de barcos eléctricos diseñados y construidos en Cataluña. Zarpan todos los días y hoy también saldrán a presenciar las regatas. Esto nos ayuda a crear un hub industrial en Cataluña, demostrando que la descarbonización de la industria náutica es posible", apunta Armengol.

Sin embargo, no todos en la ciudad creen que el evento tendrá un impacto positivo y significativo en los residentes. Varios grupos han protestado reiteradamente contra la privatización de los espacios públicos para un evento que califican de "elitista". A pesar de las críticas de algunos vecinos, lo cierto es que la mayoría están a favor de este evento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

FOTOS: Una nueva expedición al Titanic revela signos de gran deterioro

Banksy desvela la novena obra de su serie sobre el zoo de Londres

Un estudio de PAN Europa revela contaminación persistente en los ríos por plaguicidas