Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Como funciona el Centro de Datos Sanitarios?

En colaboración conThe European Commission
Emmanuel Bacry, Director Científico de Health Data Hub
Emmanuel Bacry, Director Científico de Health Data Hub Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los datos sanitarios están encriptados, existe una prohibición penal de intentar reidentificar a las personas. El centro de datos sanitarios utiliza varios sistemas para asegurar los datos sensibles.

Cuando hablamos de nuestra salud, pensamos en la seguridad porque se trata de datos sensibles. Cuando movilizamos los datos en una herramienta informática, cuando los digitalizamos, existe un riesgo. Una frase recurrente es que "el riesgo cero no existe."

Emmanuel Bacry, director científico de Health Data Hub en Francia, piensa que la única respuesta es una regulación eficaz, que permita un acceso fluido y extremadamente seguro a los datos. 

El sistema puesto en marcha por la empresa se guía por el derecho a la privacidad de los ciudadanos: Nadie tiene acceso a datos identificables, y los mismos están encriptados. 

"Abrimos burbujas seguras para cada proyecto de investigación que opera en otras plataformas. Se trata de burbujas totalmente selladas entre sí, totalmente independientes, en las que los investigadores tienen acceso exclusivamente a los datos pseudónimos que necesitan", explica Bacry. 

Los datos no se pueden sacar de cada burbuja, yse prohíbe penalmente intentar reidentificar a las personas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia

Noticias relacionadas

La prescripción electrónica: el futuro de los servicios sanitarios transfronterizos

¿Cómo Estonia puso en marcha la prescripción electrónica transfronteriza?