Patrocinado 2020: el año en que todo se paró, excepto el calentamiento global Contenido publicitario presentado por Copernicus El 2020, el año más caluroso desde que se tienen registros, dio fin a la década más calurosa de la historia. Aunque los confinamientos producidos en todo el mundo no han mitigado el calentamiento del clima, la crisis sanitaria mundial podría empujarnos a tomar medidas al respecto. 10/02/2021
Climate Now El estado del clima en el mundo tras varios meses de pandemia En colaboración con Copernicus En esta edición de Climate Now, la actualización mensual de Euronews, sobre lo que sucede en nuestro planeta, nos fijamos en 2020. Se trata de un año que estuvo dominado por la pandemia. 18/01/2021
Patrocinado Vigilando las precipitaciones de nieve en un clima cambiante Contenido publicitario presentado por Copernicus El turismo, la producción de energía y el abastecimiento de agua están estrechamente relacionados con la disponibilidad de nieve. En el contexto del cambio climático, monitorizar las precipitaciones de nieve cobra aún más importancia 06/01/2021
Climate Now El noviembre más caluroso del periodo 1981-2010 En colaboración con Copernicus Ha sido el noviembre más caluroso registrado de 1981-2010 con temperaturas de casi 0,8 grados centígrados por encima de la media. Aquí en Europa, el otoño, de septiembre a noviembre también marcó un récord, con temperaturas de 1,9 grados centígrados por encima de la media. 14/12/2020
Patrocinado ¿Un efecto mariposa climático? Los cambios de temperatura del Pacífico se sienten en todo el mundo Contenido publicitario presentado por Copernicus Con un mejor entendimiento sobre el fenómeno de El Niño/La Niña y mejores pronósticos estacionales, los sectores económicos podrán tomar decisiones más acertadas para adaptarse a las fluctuaciones que sufrirán sus actividades en el futuro. 14/12/2020
Climate Now Mínimo histórico de hielo en el Ártico En colaboración con Copernicus Analizamos la falta de hielo marino en partes del Ártico y las últimas noticias sobre el deshielo de los glaciares en Groenlandia y la Antártida. Son las claves sobre sobre lo que realmente sucede en nuestro planeta. 16/11/2020
Patrocinado La información climática: una herramienta fundamental para mitigar la crisis de biodiversidad Contenido publicitario presentado por Copernicus Alrededor de nueve millones de especies animales y vegetales están expuestas a los cambios del clima mundial. 09/11/2020
Climate Now Rumanía reintroducirá el bisonte En colaboración con Copernicus Abundan las iniciativas para impulsar la biodiversidad y hacer frente al cambio climático. Son esfuerzos realizados en Europa para preservar los ecosistemas y hacerlos más resistentes frente al calentamiento global. 19/10/2020
Patrocinado ¿Podemos confiar en la inteligencia artificial para solucionar los problemas climáticos? Contenido publicitario presentado por Copernicus Hay un número creciente de sectores que están haciendo uso de la inteligencia artificial para resolver algunos de sus mayores desafíos, ¿pero pueden ayudarnos las máquinas a entender y solucionar los problemas del cambio climático? 12/10/2020
Climate Now El calentamiento global daña la biodiversidad del Mediterráneo En colaboración con Copernicus Los datos más recientes del Servicio de Cambio Climático de Copernicus confirman que en Europa, el mes de agosto fue más cálido que el promedio, con temperaturas 1,1 grados Celsius por encima del período 1981-2010. 14/09/2020
Patrocinado Las ciudades europeas se preparan para reducir la contaminación atmosférica Contenido publicitario presentado por Copernicus La creciente preocupación por la salud pública está empujando a las ciudades a limpiar el aire que respiran. ¿Pero es tan fácil como parece volver a respirar aire puro? 09/09/2020
Patrocinado Entre dos aguas: la información climática es vital para gestionar la sequía hidrológica en Europa Contenido publicitario presentado por Copernicus Las cada vez más frecuentes sequías hidrológicas tensionarán los recursos hídricos del continente; los ciudadanos y las economías deben encontrar nuevas maneras de adaptarse. 17/08/2020
Climate Now El calentamiento global está haciendo desaparecer el Ártico En colaboración con Copernicus Aunque julio puede haber sido un mes variado en toda Europa, fue claramente mucho más cálido en la región del Ártico. El mapa de anomalías en la temperatura del Polo Norte revela una gran zona roja y rosada que se extiende a lo largo de la costa norte de Siberia. 17/08/2020
Climate Now Frankfurt combate el calor con una planificación urbana inteligente En colaboración con Copernicus Frankfurt, una de las ciudades más cálidas de Alemania, está aplicando diferentes técnicas para mantenerse fresca en verano: desde los tejados verdes hasta la construcción de gigantescos pasillos de ventilación 13/07/2020
Patrocinado ¿Es la información climática el viento de cola que necesita el sector de las energías renovables? Contenido publicitario presentado por Copernicus Las renovables tendrán un papel protagonista en el mundo poscoronavirus gracias a los planes que buscan reactivar y descarbonizar la economía. 03/07/2020
Climate Now ¿Cómo se adaptan los agricultores europeos al cambio climático? En colaboración con Copernicus La falta de agua, el aumento de las temperaturas y la incertidumbre creciente son los principales retos a los que se enfrentan los agricultores. 15/06/2020
Patrocinado Mareas cambiantes en la industria pesquera: adaptarse para prosperar en un futuro incierto Contenido publicitario presentado por Copernicus Los peces ya se están adaptando a los cambios en sus hábitats, pero ¿cómo afecta esto a la industria? 10/06/2020
Climate Now ¿Aumenta el cambio climático la posibilidad de contraer enfermedades? En colaboración con Copernicus El coronavirus es la única enfermedad que acapara titulares y son muchos los que se preguntan si desaparecerá este verano tal y como si fuese una gripe estacional. 18/05/2020
Patrocinado Calentamiento acelerado: informe “Estado del clima en Europa en 2019" Contenido publicitario presentado por Copernicus Aunque las temperaturas de récord son noticia, no sorprenden desde un punto de vista científico 06/05/2020
Patrocinado ¿Cómo se pueden adaptar las grandes ciudades para hacer frente a las inundaciones? Contenido publicitario presentado por Copernicus Los patrones climáticos cambiantes están trayendo consigo fenómenos extremos más difíciles de predecir, y los cambios en las estructuras urbanas están aumentando el riesgo de inundaciones en muchas ciudades de todo el mundo. 15/04/2020