Internacionales Hemos pasado el mes de junio más caluroso jamás registrado Durante todo el mes se ha registrado una serie de temperaturas máximas que no tienen precedentes ni habían sido registradas previamente en la historia de la meteorología. 06/07/2023
Climate Now Hormigas invasoras colonizan el este de Europa por el cambio climático En colaboración con Copernicus En este episodio de Climate Now investigamos cómo las especies de hormigas invasoras del Mediterráneo son capaces de sobrevivir más al norte, hoy día, a medida que los inviernos en Europa se vuelven más suaves, y las heladas prolongadas resultan más escasas. 19/06/2023
Patrocinado El sector agrícola holandés: nunca nos habíamos enfrentado a una crisis como esta Contenido publicitario presentado por Copernicus El cambio climático supone un reto significativo para la industria agropecuaria holandesa. El último informe del Estado del Clima Europeo muestra temperaturas récord y mayores concentraciones de gases de efecto invernadero, por lo que urge encontrar soluciones viables y colaboraciones entre sectores 24/05/2023
Climate Now ¿Europa tendrán que aprender a convivir con el calor? En colaboración con Copernicus Ese nivel de calor es suficiente para causar graves problemas de salud. "Puede provocar infartos y derrames cerebrales, además de deshidratación e insuficiencia renal", explica Nathalie Nidens, médica de la Alianza alemana sobre el cambio climático y la salud. 15/05/2023
Climate Now ¿Puede la sequía eólica poner en peligro el crecimiento del sector? En colaboración con Copernicus La industria eólica del Mar del Norte crece rápidamente. El objetivo es que la energía eólica marina genere 65 gigavatios, el equivalente a 30 reactores nucleares, a finales de esta década. Pero, ¿qué ocurre cuando disminuye la velocidad del viento? 17/04/2023
Climate Now Los investigadores pronostican veranos sin hielo en el Ártico En colaboración con Copernicus Las temperaturas en algunas zonas del Ártico superaron en seis grados o más la media en febrero. Los investigadores observan que el hielo disminuye rápidamente y los modelos predicen que se avecinan veranos árticos sin hielo. 20/03/2023
Climate Now Los inviernos cálidos amenazan los cultivos franceses En colaboración con Copernicus Europa registra su tercer enero más cálido, con 2,2 grados por encima de la media de 1991 a 2020. 20/02/2023
Climate Now 2022, un año récord de aumentos de temperaturas en Europa En colaboración con Copernicus 2022 fue un año excepcional para nuestro clima, especialmente aquí en Europa, donde países desde Irlanda hasta Croacia experimentaron su año más cálido jamás registrado. 16/01/2023
Patrocinado África necesita información climática en tiempo real Contenido publicitario presentado por Copernicus El sector agrícola africano cada vez usa más datos climáticos para gestionar el agua y adaptarse al cambio climático 12/12/2022
Climate Now COP27: ¿Cómo y por qué está cambiando nuestro clima hoy en día? En colaboración con Copernicus Europa se está calentando mucho más rápido que el resto del mundo. Hablamos con varios científicos para entender este calentamiento y el impacto que está teniendo en nuestro ecosistema. 14/11/2022
Patrocinado La contaminación por ozono en un futuro más cálido Contenido publicitario presentado por Copernicus Con el esperado empeoramiento de las olas de calor, cobra protagonismo un contaminante complejo. 28/10/2022
Climate Now Cómo reducir las emisiones de metano de la basura doméstica En colaboración con Copernicus En Climate Now, visitamos una planta de tratamiento de desechos en Polonia para ver cómo los operadores trabajan para reducir las emisiones de este poderoso gas de efecto invernadero. 17/10/2022
Climate Now El transporte en el Rin se transforma por el bajo nivel del río En colaboración con Copernicus Las empresas de transporte que operan en el Rin se transforman para poder sobrevivir al cambio climático. 19/09/2022
Climate Now En Europa, el mes de junio sufrió una extraordinaria ola de calor En colaboración con Copernicus Climate Now descubre las investigaciones que se llevan a cabo para tratar alimentar a todos los ciudadanos del mundo en un planeta que, con el tiempo, será más caluroso. Científicos de los Países Bajos buscan cultivos que puedan soportar las olas de calor y las sequías. 18/07/2022
Climate Now El mes de mayo de 2022 fue el más cálido jamás registrado en Francia En colaboración con Copernicus Los últimos datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus muestran que, a nivel mundial, hemos vivido el quinto mes de mayo más cálido del que se tiene constancia, con temperaturas 0,3 grados centígrados por encima de la media de 1991-2020. 13/06/2022
Patrocinado Apostando por la energía eólica a pesar de la variabilidad climática Contenido publicitario presentado por Copernicus Cómo puede Europa gestionar los altibajos eólicos conforme aumenta la presión por el uso de más energías renovables 01/06/2022
Climate Now Las turbinas eólicas en España que se adaptan a la fuerza del viento En colaboración con Copernicus La tecnología se prepara para una mayor variabilidad de la fuerza del viento, que los científicos prevén como consecuencia del cambio climático. Además, desde Toledo, un centro de control supervisa el funcionamiento de 284 parques eólicos del mundo. 16/05/2022
Internacionales Los últimos siete años, los más calientes en la Tierra Las temperaturas en el mundo han subido significativamente desde la era preindustrial y los últimos siete años son los más cálidos desde que hay registros, según un informe del servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus 22/04/2022
Climate Now El continente Antártico sufrió una extraña ola de calor en marzo En colaboración con Copernicus De la mano del periodista Jeremy Wilks, el programa Climate Now es un exclusivo espacio mensual en el que Euronews examina la actualidad con respecto a la salud de nuestro planeta. En esta ocasión, el episodio está dedicado a la Antártida. 18/04/2022
Climate Now ¿Cómo luchan los agricultores contra la extrema sequía en Portugal? En colaboración con Copernicus Sensores de monitorización del agua, estaciones meteorológicas, sensores en las plantas, imágenes de satélite, imágenes de dron, la tecnología sale a la ayuda del campo en un año muy seco en la península ibérica. 14/03/2022