El Bazar Siab, parada obligada en la Gran Ruta de la Seda

En nuestro nuevo episodio de Postcards, una visita rápida al Bazar Siab para conocer cómo era la vida en la antigua Samarcanda.
El bazar Siab es uno de los más antiguos de Asia Central, data de hace más de 2.000 años y además un punto destacado en los viajes por la Gran Ruta de la Seda
Pasear por este lugar es una experiencia única para quienes visitan Uzbekistán. Un destello de luz que ilumina todos los sentidos.
Sin duda, vale la pena conocer este mercado, uno de los más grandes y más antiguos del país.
Seamus Kearney, euronews:
El mercado ocupa un lugar muy especial en la vida de los habitantes de la ciudad pero también entre los comerciantes. Generación tras generación, familias enteras trabajan aquí preservando una tradición centenaria.
Datos clave sobre Uzbekistán
- Ubicado en Asia Central y vecino de Kazajistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán
- Con una población de más de 30 millones de habitantes, la república exsoviética se independizó en 1991
- La superficie total es de 425.400 km2, con valles que cubren cerca de cuatro quintas partes del territorio
- La temperatura media en invierno es de -6ºC y en verano se eleva por encima de 32ºC
- Casi el 80 por ciento de la población es de Uzbekistán y el 88 por ciento de lo s habitantes son musulmanes
“El bazar Siab es uno de los más antiguos de Asia Central, data de hace más de 2.000 años y es un punto destacado en los viajes por la Gran Ruta de la Seda”, explica la guía local Sevara Bekniyazova.
El pan de Samarcanda se amasa con harina de la región siguiendo escrupulosamente los métodos tradicionales.
Hay quien viene desde muy lejos para comprar los productos más exquisitos, semillas, especias y verduras.
Y como antiguamente el regateo también es algo muy habitual.