Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tasa turística por hacer senderismo en algunos senderos de este popular destino europeo

A partir del 1 de enero de 2025, los no residentes tendrán que pagar para hacer senderismo en más de 30 rutas gestionadas por el Instituto de Bosques y Conservación de la Naturaleza (ICNF) de Madeira.
A partir del 1 de enero de 2025, los no residentes tendrán que pagar para hacer senderismo en más de 30 rutas gestionadas por el Instituto de Bosques y Conservación de la Naturaleza (ICNF) de Madeira. Derechos de autor  Tim Roosjen
Derechos de autor Tim Roosjen
Por Rebecca Ann Hughes & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A partir del 1 de enero de 2025, los no residentes tendrán que pagar para recorrer más de 30 rutas en Madeira.

PUBLICIDAD

Madeira ha introducido una nueva tasa para los no residentes en algunas de sus rutas de senderismo más populares. La medida forma parte de un impulso hacia el turismo sostenible y los ingresos se destinarán a financiar esfuerzos de conservación.

El recargo se aplica actualmente a siete de las rutas más transitadas, pero se ampliará a todos los senderos recomendados del archipiélago portugués a partir de enero de 2025. Con cumbres escarpadas, bosques frondosos y exuberantes cascadas, las rutas de senderismo del archipiélago son uno de sus principales atractivos para los visitantes.

La secretaria regional de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Madeira, Rafaela Fernandes, dijo que la tasa es necesaria para proteger los paisajes naturales de la zona y gestionar la creciente afluencia de turistas.

Los turistas tendrán que pagar por recorrer los senderos de Madeira a partir de 2025

La tasa de 3 euros se aplica a todos los no residentes mayores de 12 años y actualmente está en vigor en los senderos más populares de Madeira. Se trata de Pico do Areeiro, Pico Ruivo, Levada do Risco, Levada do Caldeirão Verde, Balcões, Levada do Rei y Ponta de São Lourenço.

A partir del 1 de enero de 2025, los no residentes tendrán que pagar para hacer senderismo en más de 30 rutas gestionadas por el Instituto de Bosques y Conservación de la Naturaleza (ICNF) de Madeira.

Los excursionistas que no paguen se enfrentan a multas de hasta 50 euros. Los visitantes pueden pagar a través del portal del gobierno regional, Simplifica. También hay opciones de pago in situ en las estaciones del ICNF situadas a lo largo de muchos de los senderos.

La tasa turística de Madeira financiará el mantenimiento de senderos y la conservación de la naturaleza

Todos los beneficios de la nueva tasa turística se destinarán al mantenimiento, limpieza y conservación de los senderos, según Fernandes.

Madeira está experimentando un aumento del turismo, sobre todo en temporada alta de senderismo, por lo que la tasa de senderos pretende gestionar el flujo de visitantes en los caminos y ayudar a proteger el paisaje natural.

Las autoridades de Madeira han lanzado una campaña de sensibilización para informar a los visitantes sobre la tasa y su finalidad. Fernandes afirma que la medida ha sido bien acogida por los turistas, que aprecian la importancia de apoyar los esfuerzos de conservación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Un viaje transformador": el Sendero de la Sal inspira a recorrer la épica ruta costera de Inglaterra

Excursiones de un día sin coche para conocer lo mejor de Cataluña y huir del alboroto de Barcelona

Rutas de senderismo, campamentos salvajes y nuevos trenes: Estos son los principales destinos sostenibles de Europa para 2024