En 2026, la ciudad de Venecia volverá a implantar la tasa para los turistas. Quien visite la ciudad deberá pagar de viernes a domingo en abril, mayo, junio y julio.
El ayuntamiento de Venecia ha confirmado que la tasa por estancia de un día, introducida en el verano de 2024, volverá a aplicarse en 2026. El próximo año, el número de días en que estará en vigor la tasa se ha ampliado a 60, frente a los 54 de 2025.
El objetivo de la tasa es frenar el turismo de paso, que a menudo desborda la pequeña ciudad durante los meses de mayor afluencia y apenas beneficia a sus habitantes.
Pero las cifras de este año muestran que, a pesar de la tasa, el número de visitantes sólo ha descendido ligeramente en comparación con el año pasado. Las fechas punta atrajeron a casi 25.000 turistas, el equivalente a la mitad de la población residente en Venecia.
La tasa de estancia en Venecia volverá en 2026
En 2026, los turistas de un día deberán pagar de viernes a domingo en abril, mayo, junio y julio. Las fechas concretas en que estará activo el sistema son:
- Abril: 3, 4, 5, 6; 10, 11, 12; 17, 18, 19 y 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30
- Mayo: 1, 2, 3; 8, 9, 10; 15, 16, 17; 22, 23, 24 y 29, 30, 31
- Junio: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7; 12, 13, 14; 19, 20, 21 y 26, 27, 28
- Julio: 3, 4, 5; 10, 11, 12; 17, 18, 19 y 24, 25, 26.
Al igual que en 2025, la tarifa para visitantes de un día estará en vigor durante las horas punta, de 8:30 a 16:00. Fuera de esas horas, el acceso es gratuito.
Se aplican una serie de exenciones. No pagan la tasa los residentes, los venecianos de nacimiento, los estudiantes y los trabajadores, así como los turistas con reserva de hotel u otro tipo de alojamiento.
Los visitantes pueden "reservar" su día en Venecia en una plataforma específica. Los visitantes de un día obtienen un código QR que se comprueba en los controles de siete puntos de acceso de la ciudad, incluida la estación principal de tren.
Los visitantes con reserva de hotel introducen los datos del mismo y también reciben un código QR que deben mostrar en los puntos de control. Sin embargo, no tendrán que pagar, ya que su factura de hotel ya incluirá una tasa de alojamiento en Venecia.
Aunque el ayuntamiento ha confirmado que la tasa volverá en 2026, aún no ha determinado su coste. En 2025, los turistas que no reservaban con hasta cuatro días de antelación tenían que pagar 10 euros en lugar de los 5 habituales.
¿Por qué ha introducido Venecia una tasa para los turistas de un día?
Venecia lleva mucho tiempo sufriendo la presión del turismo excesivo. Los activistas dieron la voz de alarma el verano pasado, cuando el número de camas turísticas superó oficialmente al de residentes, que se ha reducido a menos de 50.000, en una tendencia que dura ya décadas.
Dicen que el desequilibrio agota los servicios de la ciudad, atascando sus estrechos callejones y autobuses acuáticos con turistas cargados de maletas y empujando a los residentes a trasladarse a tierra firme.
Las autoridades afirman que el sistema de tasas de acceso es clave para aliviar esta presión. "Representa una herramienta útil para gestionar los flujos turísticos y garantizar un mayor equilibrio entre residentes y visitantes", afirma el concejal Michele Zuin.
"Sigue siendo una medida experimental, que estamos evaluando cuidadosamente y que ya ha despertado interés internacional. Venecia es la primera ciudad del mundo que ha emprendido este camino".
Pero las cifras de este año muestran que el número de visitantes diurnos sólo descendió ligeramente respecto al año pasado. La media diaria de visitantes que pagaron la tasa de estancia diurna fue sólo ligeramente inferior, de 13.046 en 2025 frente a los 16.676 de 2024.
Tal y como reconoce el propio ayuntamiento, esto también está en consonancia con el descenso del número de turistas en toda la región registrado por la Oficina Regional de Estadística.
El día de mayor afluencia, el viernes 2 de mayo, 24.951 visitantes pagaron la tasa de estancia diurna, una cifra sorprendente que equivale a más de la mitad de la población residente.