Las huelgas de octubre pasado provocaron graves retrasos y cancelaciones que afectaron a decenas de miles de viajeros en todo el país.
Los viajeros en Bélgica afrontan grandes trastornos esta semana, mientras los sindicatos del transporte mantienen huelgas nacionales contra los recortes presupuestarios del Gobierno.
Tres grandes sindicatos han convocado una huelga coordinada para protestar por las medidas de austeridad propuestas por el Gobierno, que incluyen elevar la edad legal de jubilación.
Los paros afectan a los servicios ferroviarios y aéreos. Este miércoles se han cancelado numerosos vuelos en los dos principales aeropuertos del país.
Las huelgas de octubre provocaron graves retrasos y cancelaciones en numerosos servicios y afectaron a decenas de miles de viajeros en todo el país.
Vuelos cancelados con origen y destino en Bélgica
Los vuelos con origen y destino en el aeropuerto de Bruselas, en Zaventem, el mayor y con más tráfico del país, sufrirán interrupciones el miércoles 26 de noviembre, debido a los paros nacionales del personal de tierra y de seguridad.
"Para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal, hemos decidido, en consulta con las aerolíneas, no operar ningún vuelo de salida el 26 de noviembre", señaló el aeropuerto en un comunicado en su web. Añade que, al cancelarse los vuelos de salida de pasajeros, también son posibles cancelaciones en algunas llegadas.
El gestor aeroportuario ha indicado que en los próximos días las aerolíneas contactarán directamente con los pasajeros para informarles de sus opciones.
El segundo aeropuerto con más tráfico de Bélgica, Bruselas Sur Charleroi, ha señalado que "no podrá operar salidas y llegadas programadas" el 26 de noviembre.
"Los pasajeros con vuelo por Charleroi el 26 de noviembre serán contactados en los próximos días por su aerolínea para un cambio de reserva o un reembolso", indicó el aeropuerto en un comunicado.
También advierte de que, durante los tres días de huelga entre el 24 y el 26 de noviembre, el acceso al aeropuerto puede ser difícil por cortes de carretera y fuertes perturbaciones en el transporte público.
Bélgica afronta tres días de alteraciones ferroviarias
Una huelga de 72 horas de los trabajadores ferroviarios comenzó el domingo 23 de noviembre a las 22:00 y continuará hasta el último tren de la noche del miércoles 26 de noviembre.
El operador ferroviario SNCB ha señalado que se verá afectado durante los tres días de paro y solo podrá operar en torno al 20% de sus servicios habituales. Se recomienda a los pasajeros consultar el planificador de viajes en línea del operador para obtener la información más reciente sobre los horarios.
Los servicios de metro, tranvía y autobús de Bruselas también prevén importantes alteraciones. Se aconseja a los pasajeros buscar, si es posible, alternativas de viaje.
Muchos trenes internacionales han sido cancelados o desviados, lo que provoca fuertes retrasos. Solo se espera que circule la mitad de los servicios de Eurostar entre Bruselas y París y en torno al 20% de los trenes entre Bruselas, Lieja y Alemania. Tres cuartas partes de los trenes entre Bruselas y Ámsterdam y entre Ámsterdam y Londres seguirán operando.
Los trenes entre Bruselas, Lille y Londres y entre Londres y París operarán según lo previsto. Los clientes afectados han sido notificados por Eurostar y han recibido la opción de cambiar su reserva sin coste adicional. Se aconseja a los pasajeros estar atentos a la página de información en directo del operador, que se actualizará con más detalles.
A quienes tengan enlaces se les recomienda dejar más tiempo, ya que es probable que el transporte público y los trenes nacionales se vean afectados.