Las compañías aéreas de China consideran que la medida otorgaría una ventaja injusta a sus competidores estadounidenses y advierten de que provocaría vuelos más largos, mayores costes y molestias a los pasajeros.
Las principales aerolíneas estatales de China han criticado el plan del Gobierno estadounidense que busca prohibirles sobrevolar el espacio aéreo ruso en sus rutas hacia y desde América.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) argumenta que las compañías chinas se benefician de una ventaja competitiva injusta, ya que las rutas más cortas que atraviesan Rusia reducen la duración de los vuelos y ofrecen opciones más atractivas para los pasajeros. "Poder utilizar la ruta más eficiente supone una ventaja competitiva, ya que normalmente conlleva un tiempo de vuelo menor", señaló el organismo la semana pasada.
Desde 2022, las aerolíneas estadounidenses, y la mayoría de las europeas, no pueden sobrevolar Rusia, después de que el Kremlin cerrara su espacio aéreo en represalia por las sanciones impuestas tras la invasión a gran escala de Ucrania.
En respuesta a la medida propuesta por Washington, Air China, China Eastern, China Southern y otras tres aerolíneas chinas han presentado quejas formales ante el Departamento de Transporte. En su reclamación, China Eastern advirtió que la restricción "perjudicaría el interés público" y "causaría molestias a los viajeros" tanto chinos como estadounidenses.
La carga sobre los viajeros se dejaría sentir en vuelos más largos y tarifas más altas, impulsadas por el aumento de los costes del combustible, dijo. China Southern también advirtió de que una prohibición del espacio aéreo ruso afectaría negativamente a miles de viajeros, mientras que Air China calculó que al menos 4.400 pasajeros se verían afectados si la prohibición se impone durante la temporada de Acción de Gracias y Navidad.
La semana pasada, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, también contraatacó diciendo que sería "un castigo" para los ciudadanos de todo el mundo.
David Yu, experto en la industria de la aviación de la Universidad de Nueva York en Shanghái, afirmó que la imposibilidad de las compañías aéreas estadounidenses de sobrevolar el espacio aéreo ruso ha incrementado los itinerarios de vuelo de algunas rutas entre Estados Unidos y China en unas dos o tres horas.
"La ruta entre Estados Unidos y China ha sido tradicionalmente una de las más rentables para las aerolíneas de ambos países", explicó Yu. "Desde el punto de vista de las compañías chinas, poder sobrevolar Rusia reduce significativamente los costes operativos".
Sin embargo, pese a esa ventaja, las aerolíneas chinas siguen registrando pérdidas, especialmente desde la pandemia de Covid-19, que provocó una fuerte caída en la demanda internacional.
El Departamento de Transporte indicó que evaluará los comentarios del público antes de adoptar una decisión definitiva sobre la medida. Varias aerolíneas europeas, entre ellas Air France-KLM, también han expresado su malestar por el plan.
En su propia presentación ante el organismo, United Airlines sostuvo que Cathay Pacific, la aerolínea de bandera de Hong Kong, que no figura entre las compañías chinas incluidas en la propuesta, también debería estar sujeta a la prohibición.