Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un avión de reconocimiento ruso sobrevuela el mar Báltico, 2 cazas alemanes lo interceptan

Un avión de combate Eurofighter despega para un vuelo de entrenamiento en la base aérea de Laage, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, (Archivo) martes 2 de marzo de 2010.
Un avión de combate Eurofighter despega para un vuelo de entrenamiento en la base aérea de Laage, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, (Archivo) martes 2 de marzo de 2010. Derechos de autor  FRANK HORMANN/AP2010
Derechos de autor FRANK HORMANN/AP2010
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Este fin de semana se descubrió un avión sobre el mar Báltico sin plan de vuelo y sin contacto por radio. En consecuencia, dos Eurofighters de las fuerzas aéreas despegaron de la base aérea de Rostock-Laage en nombre de la OTAN.

PUBLICIDAD

La OTAN ha alertado a dos Eurofighters tras avistar un avión militar ruso sobre el mar Báltico. Según las fuerzas aéreas, la aeronave se desplazaba por el espacio aéreo internacional sin plan de vuelo y sin contacto por radio. Se trataba de un avión de reconocimiento ruso Il-20M.

Este avión de hélice fue fabricado originalmente por la Unión Soviética. Debido a su larga vida útil, Rusia sigue utilizando el avión para reconocimiento y para recoger señales de radar y radio.

Los dos interceptores del Bundeswehr despegaron de la base aérea de Rostock-Laage. Según las Fuerzas Aéreas alemanas, la aeronave rusa era un avión de reconocimiento Il-20M, que fue reconocido por el denominado sistema de identificación visual.

Avión II-20M ruso como el que ha sido detectado volando sobre el mar Báltico.
Avión II-20M ruso como el que ha sido detectado volando sobre el mar Báltico. Kirill Naumenko - CC BY-SA 3.0

Los Estados de la OTAN registran repetidamente vuelos no anunciados de aviones rusos sobre el mar Báltico. Rusia también viola regularmente el espacio aéreo de la alianza en otras regiones con movimientos de vuelo no autorizados. Sin ir más lejos, el viernes tres cazas rusos entraron en el espacio aéreo estonio.

La semana pasada, drones rusos entraron sin autorización en el espacio aéreo sobre Polonia, y en la noche del 10 de septiembre, la Fuerza Aérea polaca y otros socios de la OTAN derribaron por primera vez varios drones rusos. El 26 de agosto de este año, dos Eurofighters identificaron otro Il-20M sobre el mar Báltico. Un Ilyushin ya había sido avistado en un vuelo de reconocimiento sobre el mar Báltico en marzo.

En la mayoría de los casos, los aviones de reconocimiento rusos vuelan con sus transpondedores desactivados, lo que significa que no se transmite información como la ruta de vuelo, la velocidad, la altitud y el tipo de avión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los pilotos rusos que sobrevolaron Estonia ignoraron las señales de advertencia de la OTAN

La UE rompe el tabú y sanciona por primera vez al gas natural licuado ruso: "Tenemos que actuar"

Encuentran restos de misiles y drones rusos en territorio de la Unión Europea