Ryanair ha denunciado las "prácticas perjudiciales" de las agencias de viajes online, que están cobrando de más a los turistas en toda Europa.
Un nuevo informe de la aerolínea de bajo coste Ryanair ofrece a los viajeros una visión sobre cómo evitar pagar precios inflados en los vuelos.
La aerolínea económica publicó esta semana su encuesta sobre agencias de viajes online (OTA), señalando a empresas como eDreams, Tix y Vola por inflar los costes hasta un 176% en productos como la reserva de asientos o la adición de equipaje extra. Ryanair exige a los Gobiernos de la UE que actúen rápidamente para proteger a los turistas "desprevenidos" de ser sobrecargados.
¿Cuánto cobran de más las OTAs?
Una muestra de la encuesta de Ryanair encontró que eDreams es el "peor infractor", vendiendo un asiento reservado por 15,67 euros en lugar del precio de Ryanair de 5,67 euros. Esto representa un aumento del 176%.
La empresa también cobró 27,07 euros por agregar una maleta de 10 kg a una reserva, un aumento del 108% respecto al precio de Ryanair de 12,99 euros.
Tix fue descubierta vendiendo asientos reservados por 17,50 euros, y maletas de 20 kg por 45,59 euros, un recargo del 67% y 40%, respectivamente.
Vola cobró 25 euros tanto por el embarque prioritario como por una maleta de 10 kg, en comparación con el precio de Ryanair de 17 euros y 16,99 euros, lo que equivale a un recargo del 47%.
"Daño al consumidor"
"A pesar de esta evidencia de daño al consumidor, muchos Gobiernos de la UE y Autoridades de Protección al Consumidor, especialmente el inútil ministro de Consumo de España, Bustinduy, no hacen nada para prevenir este daño a miles de consumidores españoles como resultado de estos sobrecostes", dice Dara Brady, de Ryanair.
Brady instó a los Gobiernos de la UE y a las agencias de protección al consumidor a "tomar medidas" y abordar los sobrecostes de las OTAs, argumentando que imponen "costes adicionales evitables para los consumidores en toda Europa", particularmente en España.
Cómo conseguir la mejor oferta en tus vuelos
Las OTAs a menudo venden billetes de avión más baratos que la aerolínea directamente, atrayendo a aquellos que viajan con un presupuesto limitado. Sin embargo, la investigación ha encontrado que una vez que pagas por el equipaje facturado y un asiento, puedes terminar pagando más.
Un análisis de 2023 de la marca de consumo Which?, que realizó 28 verificaciones de precios con cuatro aerolíneas diferentes y cuatro OTAs, encontró que reservar a través de las últimas puede ser más de 115 euros más caro que hacerlo directamente.
Muchas aerolíneas tienen información en su sitio web detallando sus agregadores aprobados y socios GDS, para asegurarte de que no termines pagando un sobrecoste. Por ejemplo, los vuelos de easyJet se pueden reservar a través de socios como Duffel, Amadeus, Travelport, Peakwork y Kyte, mientras que WizzAir se asoció recientemente con Travlefusion para "mejorar la accesibilidad y la asequibilidad" de sus vuelos europeos.
Para conseguir la mejor oferta, vale la pena calcular el precio total, incluyendo cualquier extra que puedas necesitar, antes de realizar el pago.