Una votación parlamentaria en pos de poner fin a las tasas por equipaje de mano ha provocado una oleada de titulares engañosos. Lo analizamos.
Unas afirmaciones engañosas de que la Unión Europea ha tomado medidas para prohibir a las compañías aéreas cobrar a los pasajeros por llevar equipaje de mano han acaparado los titulares de todo el mundo.
Euroverify ha identificado a varios medios de comunicación acreditados que hacían estas afirmaciones y que luego se amplificaron en varios idiomas en Facebook, Instagram, TikTok y X. Sin embargo, el bloque de 27 países no ha prohibido las tasas de equipaje de mano... al menos todavía. Es una opción sobre la mesa, pero hay muchos obstáculos antes de que la propuesta pueda convertirse en ley.
Propuesta por el Parlamento, pero aún no negociada en el trílogo
El 24 de junio, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo votó a favor de una propuesta para permitir a los pasajeros aéreos viajar con dos piezas de equipaje de mano sin coste adicional.
Si se aprueba, obligaría a las compañías aéreas a permitir a los pasajeros viajar con un objeto personal —como un bolso de mano— y con un equipaje de mano más grande que pese hasta 7 kg y mida hasta 100 cm de ancho, largo y alto combinados, de forma gratuita. La dimensión de 100 cm es ligeramente inferior a las dimensiones máximas actuales del equipaje de mano permitidas por la mayoría de las compañías aéreas.
La propuesta forma parte de una revisión de un proyecto de ley de la UE de 2004 sobre los derechos de los pasajeros que lleva años estancado. Polonia, que presidió el Consejo de la UE durante los seis primeros meses de este año, se ha fijado como prioridad avanzar en la reforma.
También están sobre la mesa cambios en las normas de la UE que establecen la obligatoriedad de la compensación en caso de retraso en los vuelos. Sin embargo, la votación del 24 de julio no cambia nada. Simplemente significa que la Comisión de Transportes del Parlamento quiere que se eliminen las tasas por equipaje de mano.
Si el pleno del Parlamento Europeo lo aprueba, el Parlamento impulsará este cambio en las negociaciones con la Comisión Europea -el poder Ejecutivo- y el Consejo de la UE, que representa a los gobiernos de la UE. Se trata de las negociaciones a tres bandas conocidas como trílogos.
Solo cuando estas negociaciones hayan concluido, los cambios se convertirán en ley. El texto consensuado, aún así, debe someterse a votación tanto en el Parlamento Europeo como en el Consejo antes de que pueda convertirse en ley.
Los gobiernos de la UE se oponen mayoritariamente al cambio
Es probable que la prohibición de las tasas de equipaje de mano produzcan fricciones entre el Parlamento y los gobiernos de la UE representados por el Consejo. En una posición negociadora conjunta adoptada a principios de junio, los ministros de Transportes de la UE no pidieron la prohibición, a pesar de que un puñado de países, especialmente España, la apoyan.
Estos afirman que los pasajeros deberían poder llevar gratuitamente los objetos personales "esenciales para la duración del viaje", como documentos, medicamentos, dispositivos personales, libros y "alimentos y bebidas adecuados a la duración del vuelo".
El año pasado, España impuso 179 millones de euros en multas a las compañías aéreas de bajo coste Ryanair, Vueling, easyJet, Norwegian y Volotea por "prácticas abusivas", incluidos cargos adicionales por el equipaje de mano, lo que obligó a las empresas a detener esas prácticas. Ryanair y Norwegian Air apelaron y un tribunal español suspendió temporalmente las multas el jueves pasado.
Las aerolíneas dicen que la medida limitaría las opciones de los consumidores
La posición de los ministros de transporte de la UE refleja la de las compañías aéreas y sus poderosos grupos de presión o 'lobbies'. Airlines for Europe (A4E) ha condenado la posición del Parlamento, afirmando que "eliminaría la posibilidad de elección del consumidor e impondría a todos los pasajeros el equipaje de mano con un trolley obligatorio".
Citando a una asociación de compañías aéreas española, A4E afirma que, solo en España, más de 50 millones de pasajeros no necesitaron una pieza adicional de equipaje de mano el año pasado y tuvieron "la opción de no incluirla en su pasaje aéreo". También se teme que las compañías aéreas de bajo coste puedan subir los precios de los billetes para compensar la pérdida de ingresos derivada de las tarifas adicionales.
Los resultados financieros de Ryanair correspondientes al ejercicio que finalizó en marzo de 2025 revelan que sus ingresos por servicios complementarios —es decir, las tasas por complementos, incluido el equipaje de mano— representaron un tercio de sus ingresos totales: 4.700 millones de euros de un total de 13.950.