La Autoridad de Competencia multó a la aerolínea húngara por no facilitar información correcta sobre su abono anual. Wizz Air también tendrá que informar a los clientes del procedimiento en su página web.
La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) ha multado a la aerolínea húngara de bajo coste Wizz Air con 500.000 euros. La decisión se deriva de una investigación sobre infracciones del Código de Consumo, en particular por prácticas comerciales desleales y uso de cláusulas abusivas.
Las actuaciones de la AGCM, también conocida como Autoridad de Defensa de la Competencia, se centraron en el servicio de suscripción anual denominado 'Wizz All You Can Fly', que se comercializaba con la promesa de vuelos internacionales ilimitados a una tarifa fija (inicialmente 499,00 euros, y después 599,00 euros), lo que motivó la intervención de la Autoridad para proteger a los consumidores.
Por qué la Autoridad de Defensa de la Competencia multó a Wizz Air
La Autoridad de Defensa de la Competencia impugnó en particular los métodos de promoción del servicio, considerando que Wizz Air lo presentaba como un abono "sin límites", omitiendo o facilitando de forma deficiente y ambigua información esencial para el consumidor. Estas lagunas informativas se referían principalmente a las restricciones reales impuestas para utilizar el servicio. En concreto, no se informaba adecuadamente a los consumidores sobre las franjas horarias dentro de las cuales era posible reservar vuelos individuales, el número y tipo limitados de plazas disponibles para los abonados en cada ruta y otras restricciones significativas aplicables al uso de la suscripción.
Además de las prácticas desleales, el Órgano de Vigilancia consideró vejatorias varias cláusulas incluidas en la versión original de las Condiciones Generales. Estas cláusulas otorgaban a Wizz Air un poder excesivo, permitiéndole modificar unilateralmente las condiciones del servicio o interrumpirlo por completo, sin aportar razones justificadas y sin garantizar garantías adecuadas a los abonados.
Las cláusulas impugnadas creaban un desequilibrio importante en detrimento de los abonados. Limitaban el derecho de retractación en caso de suspensión o rescisión del servicio, incluso si el aeropuerto implicado era el hub preferido del consumidor, y obstaculizaban el derecho al reembolso prorrateado. Al término de la medida sancionadora, la Autoridad de Defensa de la Competencia también ordenó a Wizz Air publicar un extracto de la decisión en su página web para informar a los consumidores.