Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los precios del petróleo suben tras el anuncio de la OPEP+ de un modesto aumento mensual de la producción

ARCHIVO. Una plataforma y un buque de suministro en el Golfo de México, frente a las costas de Luisiana. 10 de abril de 2011.
ARCHIVO. Una plataforma y un buque de suministro en el Golfo de México, frente a las costas de Luisiana. 10 de abril de 2011. Derechos de autor  AP/Gerald Herbert
Derechos de autor AP/Gerald Herbert
Por Eleanor Butler
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los analistas pronostican que la subida puede ser efímera, ya que la débil demanda amenaza un exceso de oferta.

PUBLICIDAD

Los precios del petróleo subieron este lunes en Europa después de que el grupo OPEP+ acordara sólo un modesto aumento de la producción mensual, disipando los temores a una subida más drástica.

Tras reunirse el domingo, la alianza dijo que elevaría la producción de petróleo en 137.000 barriles diarios en noviembre, el mismo total que anunció para octubre.

El crudo WTI subió un 1,31% a 61,68$ (52,69€) el barril hacia las 8:15 CEST, mientras que el Brent subió un 1,22% a 65,32$ (55,80€) el barril. Sin embargo, los precios siguen bajando en la semana tras las noticias sobre posibles aumentos de la producción de la OPEP+. En los últimos cinco días, el WTI ha caído un 2,79%, mientras que el Brent ha bajado un 3,90%. El viernes, los precios del petróleo cotizaron cerca de mínimos de cuatro meses.

Los movimientos se producen tras un repunte de los precios del petróleo a principios de año, cuando el barril cotizaba por encima de los 80 dólares (más de 68 euros), vinculado a las tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos. El conflicto suscitó la preocupación de que Irán pudiera bloquear el tráfico a través del estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas de petróleo más importantes del mundo.

La OPEP+ ha aumentado de forma constante su producción este año, tras anunciar recortes en 2023 y 2024 que, en principio, debían desaparecer en septiembre de 2026.

En un comunicado emitido el domingo, el grupo señaló que la decisión de aumentar la producción se tomó "en vista de unas perspectivas económicas mundiales estables y de los actuales fundamentos saludables del mercado, como se refleja en los bajos inventarios de petróleo".

Aun así, varios analistas, entre ellos los de la Agencia Internacional de la Energía, siguen preocupados por la posibilidad de que la oferta supere a la demanda, en parte debido a la fuerte producción del continente americano.

La OPEP+ está formada por 12 países miembros y 10 no miembros, y entre sus principales actores figuran Arabia Saudí y Rusia. La próxima reunión está prevista para el 2 de noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE refuerza sanciones

Nuevas sanciones a Rusia: la UE apunta a la 'flota fantasma', el petróleo y las criptomonedas

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil