Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Louis Castel, el GI francés que va a tuitear el Desembarco

Louis Castel, el GI francés que va a tuitear el Desembarco
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Setenta años después del desembarco de miles de soldados estadounidenses en las playas de Normandía, el Museo de Caen revive la historia a través de la de un hombre, y con la ayuda de herramientas imprescindibles para llegar a los más jóvenes: Facebook y Twitter.

Nuestro protagonista ficticio, nacido en París en 1920, se llama Louis Castel.

Tras el bachillerato, se matricula en derecho y posteriormente cursa estudios de comercio. Una formación obligatoria le lleva a Nueva York, donde trabaja para un proveedor de la empresa de confección de su padre. Corre el año 1939. La guerra acaba de estallar en Europa.

En junio de 1940, Francia firma un armisticio con la Alemania nazi triunfante. Unos meses más tarde, el mariscal Pétain se reúne con Hitler en Montoire. Es el comienzo de la Colaboración.

Para Louis Castel, las imágenes del líder francés estrechando la mano a Hitler son el detonante: el joven francés decide enrolarse en el ejército estadounidense, como anuncia en su página de Facebook. Tras publicar algunas fotos y dibujos, el núcleo de la narración comienza el viernes, cuando llega de permiso a Nueva York.

Aunque el personaje es ficticio, los hechos que narra no lo son. Un historiador, destaca el responsable de comunicación del Museo de Caen, se encarga de verificar la exactitud y la coherencia del relato.

La vida cotidiana de Louis Castel va a ser tuiteada en directo, es decir, habrá mensajes a cualquier hora del día o de la noche y los medios de comunicación serán variados, con archivos de sonido y vídeos. El museo también ha optado por la interactividad, respondiendo a algunos de los internautas que han intentado comunicar con el soldado Castel.

El objetivo de la iniciativa es transportarnos a hace 70 años. Louis Castel no sabe lo que sucederá en enero o febrero del 44, ni por supuesto el 6 de junio. Falta por ver el final que han elegido los creadores de la historia tras la fatídica batalla.

Tweets by @louiscastel44 !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+"://platform.twitter.com/widgets.js";fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,"script","twitter-wjs");

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Los veteranos del Día D regresan a Normandía para honrar a los caídos 81 años después

NO COMMENT: La Eurocámara conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial advirtiendo sobre la fragilidad de la paz

VÍDEO: China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial