Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Homenaje a Gabo en el Parlamento Europeo

Homenaje a Gabo en el Parlamento Europeo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Rosas y mariposas amarillas han adornado el Parlamento Europeo en Bruselas, recreando un universo macondiano, para recordar a Gabriel García Márquez. El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, ha pronunciado el discurso inaugural donde ha destacado la personalidad del escritor colombiano y se ha referido también a una de sus obras más conocidas “Cien años de soledad”: “Los que leemos sus libros sentimos que América Latina está muy cerca de Europa”, ha dicho.

El periodista Julio Sánchez Cristo, ataviado con una chaqueta que le regaló el propio Gabo, ha moderado el debate titulado “Un puente de letras entre Europa y Colombia”, en el que han participado el hermano del escritor, Jaime García Márquez; su biógrafo, Gerard Martín y el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez. Los tres han destacado la importancia de su obra pero también su lado más personal. “Este homenaje es una alegría infinita para nosotros y para Colombia”, ha declarado el hermano del Nobel, Jaime García Márquez, emocionado.

La sala decorada con la magia de Macondo se convirtió, después del debate, en un concierto del cantante colombiano Fonseca, que puso el toque musical. Fonseca interpretó varios de los clásicos valletanos preferidos de Gabo, fallecido el pasado mes de abril. “Estuve varias veces con él y hablamos de vallenatos, como los compuestos por el maestro Rafael Escalona”, ha explicado.

Este evento ha sido organizado por la Embajada de Colombia en Bruselas, Marca País y el Parlamento Europeo, con el apoyo de varias empresas públicas y privadas. Los asistentes han sido obsequiados con una mochila Wayúu y Café Juan Valdés edición especial homenaje a Gabo. También ha habido una degustación de Ron Maestro Gabo.

La Unión Europea es el segundo socio comercial más importante de la región andina. Con este homenaje Colombia busca reconocimiento y protección para algunos de sus productos y dar un paso más hacia la eliminación de visados.

Marta Vivas Chamorro

Seguir a @VivasMarta

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Trabajadores colocan un árbol de Navidad de 20 metros de altura en Bruselas

Justas náuticas en el Canal Real de Sète, un festival con 300 años de antigüedad

NO COMMENT: La costa del Mar Negro en Bulgaria acoge el festival anual de cometas