Kobane, dos meses de destrucción

Kobane, dos meses de destrucción
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

La batalla por el control de Kobane, ciudad siria situada junto a la frontera con Turquía, habría tomado un nuevo rumbo.

PUBLICIDAD

Los milicianos del autodenominado Estado Islámico estarían abandonando sus posiciones estratégicas en algunos suburbios. Sin embargo, del Kobane que conocíamos queda bien poco tras dos meses de asedio yihadista. Por primera vez, un periodista ha conseguido grabar imágenes en el interior del casco urbano. Un documento distribuido por la agencia estadounidense Associated Press (AP) que revela su grado de destrucción.

En este escenario las fuerzas kurdas, con una importante presencia de mujeres, podrían haber logrado vencer la feroz resistencia de los yihadistas.

Todo gracias al apoyo de la aviación de la coalición internacional que lidera Estados Unidos.

“Los ataques aéreos son, muy efectivos y ellos, los milicianos del llamado Estado Islámico temen que con los aviones y con nuestras fuerzas podamos echarlos. Cuando escuchan a los aviones tienen mucho miedo, no tienen donde esconderse cuando llegan los americanos”, dice un miliciano de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG).

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha confirmado el avance que supondría una ruptura en una de las líneas rojas, de las zonas bajo control de los insurgentes en territorio sirio.

Raqqa es otro de los frentes en donde se libran violentos combates. En este caso ha sido la aviación del Ejército sirio, la que ha bombardeado esta ciudad, que es de facto, la capital del grupo Estado Islámico.

Uno de los últimos ataques aéreos habría provocado al menos un centenar de muertos, muchos de ellos civiles.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Siria | Un ataque ruso contra una base militar yihadista mata a ocho combatientes

NoComment | Agua para aliviar los más de 40 grados en los campos de desplazados en Siria

Israel lleva a cabo ataques aéreos contra Siria, muy cerca de la ciudad de Homs