Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU: padres de la rehén presuntamente muerta en un bombardeo no pierden la esperanza

EEUU: padres de la rehén presuntamente muerta en un bombardeo no pierden la esperanza
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los padres de la rehén estadounidense supuestamente muerta en un bombardeo jordano en Siria no pierden la esperanza. Carl y Marsha Mueller, padres de

PUBLICIDAD

Los padres de la rehén estadounidense supuestamente muerta en un bombardeo jordano en Siria no pierden la esperanza. Carl y Marsha Mueller, padres de Kayla, cooperante de 26 años, han pedido a los yihadistas del Estado Islámico, que la mantenían retenida y que ayer anunciaron su fallecimiento, que contacten con ellos.

Las autoridades estadounidenses dicen no tener pruebas de que haya muerto y aseguran hacer todo lo posible para liberar a todos sus compatriotas en el mundo.

“El secretario Kerry, nuestro equipo en este edificio y en todo el Gobierno de Estados Unidos ponen todo su empeño en la búsqueda de cualquier estadounidense retenido en el extranjero; todas las herramientas de la inteligencia y la diplomacia. El secretario de Estado ha viajado a más de cuatro docenas países donde hay estadounidenses retenidos para tratar de traer a estas personas a casa”, ha declarado Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

La noticia de la presunta muerte de la cooperante, secuestrada en agosto de 2013, ha supuesto un mazazo para los habitantes de su ciudad natal, Prescott, en Arizona.

Una vecina dice no entender por qué los cooperantes que van a diferentes países a hacer el bien pueden ser secuestrados. “Cuando son capturados nos afecta a todos”, ha señalado Kathy Ducelow Webb, vecina de Prescott.

De confirmarse la muerte de Mueller, sería la cuarta estadounidense en morir durante su detención por parte de militantes del grupo Estado islámico. Los periodistas James Foley y Steven Sotloff, y el cooperante Peter Kassig fueron decapitados por los yihadistas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico