Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una coalición africana pretende acabar con Boko Haram en seis semanas

Una coalición africana pretende acabar con Boko Haram en seis semanas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Llegan cientos a Níger cada día. Estos refugiados han abandonado sus pueblos del norte de Nigeria escapando de los brutales ataques del grupo

PUBLICIDAD

Llegan cientos a Níger cada día. Estos refugiados han abandonado sus pueblos del norte de Nigeria escapando de los brutales ataques del grupo terrorista nigeriano Boko Haram.

“Nos invadió Boko Haram. Escuché disparos y salí de casa”, cuenta esta mujer. “Vi dos cadáveres, cogí a mi bebé y corrí”.

Solo durante el pasado mes de enero, 153 000 nigerianos huyeron a Camerún, Chad y Níger. Unos cien mil llegaron a Níger, el país más pobre del mundo. Algunas ONG calculan que entre 700 y mil personas cruzan sus fronteras a diario.

Esta semana el Programa Mundial de Alimentos ha dado la voz de alarma. Esta agencia de Naciones Unidas ha prestado ayuda a casi 240 mil personas en los últimos doce meses.

“La situación es crítica y alarmante si consideramos que una de cada dos personas que cruzan la frontera no tiene garantizado su alimento, y uno de cada tres niños sufre malnutrición”, comenta Antonio Avella, representante de la WFP.

Países afectados por este éxodo masivo, Benin, Camerún, Chad y el propio Níger han acordado con Nigeria crear una fuerza militar regional compuesta por 8 700 hombres.

Se han puesto como objetivo acabar con Boko Haram en seis semanas. Un margen escasísimo marcado por las elecciones presidenciales y legislativas que tendrán lugar en Nigeria el 28 de marzo.

Mientras la también llamada “secta islamista”, que antes solo actuaba en Nigeria, extiende ahora sus ataques a los países vecinos, el ejército del Chad ha conseguido vencerles en Camerún.

“Nuestras fuerzas armadas se defienden siempre contra cualquier enemigo”, mantiene el general Ahmat Dari Bazine. “Estamos listos para enfrentarnos a ellos. Estos son una secta criminal. No constituyen un ejército que respete las convenciones internacionales”.

Los milicianos de Boko Haram atacan ahora a los nigerianos en los países en los que han buscado refugio. Emplean a menudo células durmientes, como en la localidad de Diffa, en el sudeste de Níger. La situación allí es dramática después de que en cuatro días, el pueblo fuera objeto de tres ataques y de un atentado con bomba en un mercado.

En un vídeo de propaganda difundido en Internet este lunes, el jefe de la banda terrorista, Abubakar Shekau, se mofa de la coalición africana. “Os damos la bienvenida”, decía. “¿Mandáis solo sietemil soldados, ¿Y por qué no setenta millones?”. Y desafiaba a las tropas a hacer en seis semanas lo que no han conseguido en seis años.

Desde 2009, Boko Haram ha asesinado a más de trece mil personas y provocado el desplazamiento de un millón y medio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Las inundaciones en Nigeria dejan 200 muertos y miles de desplazados

Más de 150 muertos por las lluvias torrenciales en el norte de Nigeria

Nueva masacre islamista en Nigeria: Boko Haram mata a cuarenta personas