Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Refuerzo en las fronteras de los países vecinos ante el éxodo masivo de kosovares

Refuerzo en las fronteras de los países vecinos ante el éxodo masivo de kosovares
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades húngaras aseguran haber interceptado en los últimos seis días cerca de 8.000 jóvenes procedentes de Kosovo. Un fenómeno que llevan

PUBLICIDAD

Las autoridades húngaras aseguran haber interceptado en los últimos seis días cerca de 8.000 jóvenes procedentes de Kosovo. Un fenómeno que llevan tiempo experimentando los países fronterizos ante la difícil situación laboral y las precarias condiciones económicas.

Se calcula que unas 20.000 personas abandonan la ex provincia serbia cada mes. Su primer destino son los países limítrofes para intentar acceder al mercado laboral de la Unión Europea.

“Nos vamos porque aquí no podemos encontrar trabajo. ¿Qué vamos a hacer aquí? No hay trabajo ni futuro. No hay nada. ¿Dónde están esos políticos a los que no les importa nada la gente? Tendrían que ver que la población se está yendo y sin embargo se quedan sin hacer nada en sus despachos”, decía un joven kosovar.

El viceprimer ministro y titular de Exteriores de Kosovo, Hashim Thaci, acusa a la Unión Europea de provocar este éxodo masivo al no haber pactado todavía la liberalización del régimen de visados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen