Los fotógrafos que hacen Me-Mo Magazine

Los fotógrafos que hacen Me-Mo Magazine
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
PUBLICIDAD

Manu Brabo

España, 1981 manubrabo.eu

Fotoperiodista independiente cuyo trabajo está principalmente orientado a los conflictos sociales. Desde 2007 ha recorrido el mundo retratando levantamientos, rebeliones y guerras civiles en países como Haití, Honduras, Kosovo, Palestina, Libia, Siria o Ucrania entre otros. Manu ha colaborado regularmente con la agencia Associated Press y sus historias han sido publicadas en los medios internacionales más reconocidos. Entre otros premios, Manu ha sido reconocido con el Prix Bayeux-Calvados, POYi y el Pulitzer en el año 2013.

Fabio Bucciarelli

Italia, 1980 fabiobucciarelli.com

Fotoperiodista cuyo trabajo se focaliza en conflictos y las consecuencias humanitarias de los mismos. Durante los últimos años, Fabio ha trabajado desde los puntos más calientes del planeta como Libia, Siria, Sudán del Sur, Haití o Mali. Colabora regularmente con Time y AFP y su trabajo ha sido publicado en periódicos y revistas de todo el mundo. Fabio ha sido galardonado con la Robert Capa Gold Medal, Prix Bayeux-Calvados, World Press Photo, POYi, BOP entre otros y sus imágenès han sido expuestas en Nueva York, Torino, Roma, Londres, Kuala Lumpur y Milán.

José Colón

Sevilla,1975 josecolon.net

Tras mudarse a Barcelona se especializa en fotoperiodismo y fotografía documental. Su trabajo ha sido publicado en los medios de referencia mundial y es colaborador habitual de la agencia AFP. También ha colaborado con instituciones como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y el Museo de Historia de Zaragoza, entre otros. Actualmente está basado entre Barcelona y Sevilla donde ha focalizado su fotografía en los dramas derivados de la crisis económica y las migraciones.

Diego Ibarra Sánchez

Spain,1982 diegoibarra.com

Fotoperiodista con base en Beirut, Líbano. Entiende la fotografía como una manera de estar íntimamente relacionado con el mundo y provocar a su vez el pensamiento crítico en el espectador. Ha vivido cuatro años en Pakistán, convirtiéndose en un referente para medios internacionales como The New York Times, Der Spiegel o Le monde.

Guillem Valle

Spain, 1983 guillemvalle.net

PUBLICIDAD

Guillem Valle comienza a interesarse en la fotografía de manera casi accidental durante un intercambio escolar en Sarajevo a la edad de 14 años. Desde entonces, ha trabajado en conflictos como Líbano, Libia o Siria mientras mantenía su propia agenda fotográfica. Basado en Bangkok desde 2010 ha cubierto la actualidad del sudeste asiático para medios como The New York Times, The Guardian o Wallstreet Journal. Ganador de premios como el World Press Photo y el Best of Photojournalism, actualmente trabaja en un proyecto a largo plazo sobre naciones sin estado.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El mal tiempo causa estragos en buena parte de Europa

25-N | Marchas en todo el mundo conmemoran el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Países Bajos | Todo lo que necesita saber sobre las elecciones generales