Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Valls promete más reformas tras superar la moción de censura y adoptarse la ley Macron

Valls promete más reformas tras superar la moción de censura y adoptarse la ley Macron
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Gobierno francés ha superado la moción de censura de la oposición, por lo que ha quedado adoptada la ley de liberalización económica. La conocida

PUBLICIDAD

El Gobierno francés ha superado la moción de censura de la oposición, por lo que ha quedado adoptada la ley de liberalización económica.

La conocida como “ley Macron”, impulsada por el ministro de Economía, Emmanuel Macron, provocó una especie de “decretazo”, que sólo podía ser revocado con una moción de censura.

El primer ministro, Manuel Valls, ha insistido en que van a seguir con las reformas.

“Seguiremos con todos los medios que da la Constitución. Seguiremos sin descanso reformando. Sin debilitarnos seguiremos avanzando por Francia y los franceses”, ha dicho.

Ante la división en las filas socialistas, Valls se vio obligado a recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar la ley sin el voto del Parlamento.

La oposición considera que esto prueba la incapacidad del Gobierno para acometer las reformas vitales para Francia.

“Si usamos el arma nuclear del 49.3 para la pequeña ‘ley Macron’, ¿cómo (François Hollande) va a hacer para adoptar los grandes proyectos de reformas?”, se preguntaba Nicolas Sarkozy, líder del principal partido opositor, la UMP.

A la pregunta, ¿Cree que no podrá hacer más reformas?, Sarkozy respondía: “No soy el único (que lo piensa). Todos los observadores son unánimes: este 49.3 es una prueba de la debilidad del presidente de la República”.

La polémica “ley Macron” contempla ampliar de cinco a doce los domingos en los que los comercios pueden abrir en las zonas turísticas, la desregularización de ciertas profesiones como los notarios o la liberalización de sectores como el transporte
público en autobús.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Periodistas franceses acusados de connivencia con el Partido Socialista contra Rachida Dati

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

Viviendas destruidas por un raro tornado en Morbihan, Francia