Optimismo en Turquía ante el llamamiento del líder kurdo a deponer las armas

Optimismo en Turquía ante el llamamiento del líder kurdo a deponer las armas
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El líder de la guerrilla kurda Abdulá Öcalan ha hecho un comunicado, a través de la formación política que representa a esta minoría en Turquía, para

El líder de la guerrilla kurda Abdulá Öcalan ha hecho un comunicado, a través de la formación política que representa a esta minoría en Turquía, para celebrar un congreso durante la primavera que concluya con el desarme definitivo y que ha sido recibido con esperanza por las autoridades y la población.

PUBLICIDAD

La iniciativa de Öcalan, encarcelado desde 1999, supone un importante avance desde el alto el fuego decretado en 2013 que podría desembocar en el final de un conflicto que dura treinta años y que se ha cobrado la vida de 40.000 personas, la mayoría de origen kurdo. El presidente turco Recep Tayip Erdogan ha recibido la noticia con prudencia aunque cree que es un paso “muy, muy importante”.

Los ciudadanos de Diyarbakir, una urbe donde vive un gran número de kurdos y en la que se han registrado manifestaciones que pedían la libertad de Öcalan, son optimistas. “Sería maravilloso si deponen las armas, todo el mundo podría vivir en paz y se crearían oportunidades de trabajo”, aseguraba uno de ellos.

El documento enumera diez puntos entre los que destacan la definición de una nación común para kurdos y turcos y la redacción de una constitución que garantice una “ciudadanía libre”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La Justicia turca sobresee el caso contra una oenegé feminista acusada de "violar la moralidad"

Turquía | Rescate exitoso del espeleólogo estadounidense atrapado a 1000 metros de profundidad

Movilización internacional para evacuar a un espeleólogo estadounidense de una cueva en Turquía