Péter Balász “Un asesinato político tiene a menudo el efecto contrario al esperado por los autores”

Péter Balász “Un asesinato político tiene a menudo el efecto contrario al esperado por los autores”
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Para a analizar el asesinato del opositor ruso Boris Nemtsov desde una perspectiva internacional, hemos entrevistado al el exministro de Exteriores

El objetivo de los autores era posiblemente atemorizar a la oposición, pero un asesinato político tiene a menudo el efecto contrario

Para a analizar el asesinato del opositor ruso Boris Nemtsov desde una perspectiva internacional, hemos entrevistado al el exministro de Exteriores húngaro y excomisario europeo Péter Balázs, actualmente profesor de la Universidad Central Europea.

Gabor Kovacs, euronews: El asesinato de Boris Nemtsov ha causado una gran impresión en Rusia y en todo el mundo. Decenas de miles de personas marcharon por todo Moscú, algo que no se veía desde 2011. ¿Cómo afectará este asesinato a la oposición rusa? ¿Causará temor o reforzará su unidad?

Péter Balázs: “El objetivo de los autores era posiblemente atemorizar a la oposición, pero un asesinato político tiene a menudo el efecto contrario. Cuando la actividad política, como la de Nemtsov, se ve contrarrestada de esta forma, cuando la respuesta a cierta actividad política se da con armas, entonces la gente empieza a movilizarse, se dan cuenta de la injusticia y empiezan las protestas, como hemos visto en Moscú”.

euronews: ¿Qué impacto tendrá su muerte en la política mundial?

Péter Balázs: “Creo que habrá consecuencias. A veces hay un efecto inesperado ante una acción tan horrible. Creo que la muerte como un mártir de Boris Nemtsov puede hacer que la gente en Rusia y fuera del país se den cuenta de lo importante que es actuar, de lo importante que es el proceso político. Tal vez se den cuenta de lo importante que es actuar contra tendencias políticas peligrosas. Además, en mi opinión, la situación es incluso más seria, debido al aislamiento político al que Rusia se ha llevado a sí misma”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Rusia conmemora el primer aniversario de la anexión de cuatro regiones ucranianas

Rusia acoge a los talibanes conversar sobre la lucha antiterrorista y el narcotráfico en Afganistán

"Estallidos de ansiedad": El impacto de la guerra de Ucrania entre los rusos, al descubierto en una encuesta